Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Enterrar a los muertos

42 Calificaciones

3.8

Duración
6H 8min
Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

El asesinato de José Robles fue en su momento una causa célebre, y a él se han referido, a menudo de forma incorrecta, muchos de los principales historiadores de la guerra civil. José Robles y John Dos Passos se conocieron a finales de 1916, y su amistad sólo se interrumpiría con la muerte del primero en 1937. Traductor de Manhattan Transfer al español, Robles era un republicano ferviente que en julio de 1936 no dudó en ponerse al servicio del gobierno legítimo. Tiempo después, fue detenido en Valencia por los servicios secretos soviéticos y desapareció. John Dos Passos no supo de su asesinato hasta abril de 1937, cuando se encontraba en España colaborando en un documental de propaganda republicana. Empeñado en averiguar la verdad, Dos Passos chocó contra una tupida conspiración de silencio y mentiras, y lo que entonces entrevió acabaría determinando su evolución ideológica y provocando la ruptura de su vieja amistad con Hemingway. Con agilidad narrativa y rigor documental, Ignacio Martínez de Pisón ilumina un capítulo oscuro de nuestro pasado reciente y compone un fresco de nuestra historia colectiva. Enterrar a los muertos es un libro de apasionante lectura en el que la recreación biográfica convive con el reportaje histórico y la investigación detectivesca.

© 2021 Storyside para Planeta (Audiolibro ): 9788432237133

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 1 de abril de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. Dientes de leche Ignacio Martínez de Pisón
  2. Filek: El estafador que engañó a Franco Ignacio Martínez de Pisón
  3. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  4. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  5. Los años del miedo. La nueva España (1939-1952) Juan Eslava Galán
  6. Los ojos cerrados Edurne Portela
  7. El heredero Rafael Tarradas Bultó
  8. With me. Aiden Jessica Cunsolo
  9. La tristeza del samurái Víctor del Árbol
  10. El crimen de la calle Fuencarral Benito Pérez Galdós
  11. El corazón helado Almudena Grandes
  12. Una palabra tuya: Premio Biblioteca Breve 2005 Elvira Lindo
  13. El largo camino a casa Alan Hlad
  14. A corazón abierto Elvira Lindo
  15. El extraño verano de Tom Harvey Mikel Santiago
  16. Castillos de fuego Ignacio Martínez de Pisón
  17. Vida y destino Vasili Grossman
  18. Riña de gatos. Madrid 1936 Eduardo Mendoza
  19. El silbido del arquero Irene Vallejo
  20. El autobús perdido John Steinbeck
  21. Tres Dror Mishani
  22. El hombre que amaba a los perros Leonardo Padura
  23. Recordarán tu nombre Lorenzo Silva
  24. Casa de muñecas Henrik Ibsen
  25. Los juguetes de la guerra Carolina Pobla
  26. Pretérito imperfecto Nieves Concostrina
  27. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  28. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  29. El regalo de la modista Fiona Valpy
  30. Los lunes en el Ritz Nerea Riesco
  31. Esperando al diluvio Dolores Redondo
  32. Terra Alta: Premio Planeta 2019 Javier Cercas
  33. Independencia: Terra Alta 2 Javier Cercas
  34. De ratones y hombres John Steinbeck
  35. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  36. Años lentos Fernando Aramburu
  37. Llévame a casa Jesús Carrasco
  38. Lluvia fina Luis Landero
  39. Los vencejos Fernando Aramburu
  40. Nada Carmen Laforet
  41. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  42. Los besos en el pan Almudena Grandes
  43. La sospecha de Sofía Paloma Sánchez-Garnica
  44. Las tres heridas Paloma Sánchez-Garnica
  45. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  46. Los crisantemos John Steinbeck