Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Los peligros de fumar en la cama

374 Calificaciones

4.1

Duración
5H 32min
Idioma
Español
Format
Categoría

Terror y Suspenso

Doce cuentos en los que lo terrorífico se infiltra en lo cotidiano. Doce relatos perturbadores que llevan el género de terror a una nueva dimensión. Una niña desentierra en el jardín unos huesos que resultan no ser de un animal; la bucólica escena veraniega de unas chicas que se bañan en un paraje natural acaba convertida en un infierno de celos de inquietantes consecuencias; un mendigo despreciado siembra la desgracia en un barrio pudiente; Barcelona se transforma en un escenario perturbador, marcado por la culpa y del que es imposible escapar; una presencia fantasmal busca un sacrificio en un balneario; una chica siente una atracción fetichista por los corazones enfermos; un rockero fallecido de un modo atroz recibe un homenaje de sus fans que va más allá de lo imaginable; un chico que filma clandestinamente a parejas haciendo el amor y a mujeres con tacones altos caminando por las calles recibe una propuesta que le cambiará la vida. En los doce soberbios cuentos que componen este volumen Mariana Enriquez despliega todo un repertorio de recursos del relato clásico de terror: apariciones espectrales, brujas, sesiones de espiritismo, grutas, visiones, muertos que vuelven a la vida... Pero, lejos de proponer una mera revisitación arqueológica del género, reelabora ese material con una voz propia y radicalmente moderna. Tirando del hilo de la mejor tradición, la lleva un paso más allá, con historias que indagan en lo siniestro que se agazapa en lo cotidiano, despliegan un turbio erotismo y crean imágenes poderosísimas que dejan una huella indeleble. Quienes descubrieron a Mariana Enriquez con Las cosas que perdimos en el fuego tienen ahora en sus manos un libro anterior, en el que ya aparece perfectamente dibujado el universo de una escritora que conecta con maestros modernos de la literatura de terror como Shirley Jackson, Thomas Ligotti o su compatriota Cortázar. Enriquez se asoma a los abismos más recónditos del alma humana, a las soterradas corrientes de la sexualidad y la obsesión... Como ha dicho Leila Guerriero: «El terror, en los cuentos de Mariana Enriquez, se desliza como un jadeo de agua negra sobre baldosas al sol. Como algo imposible que, sin embargo, podría suceder.» «Mariana Enriquez es una escritora fascinante que exige ser leída. Como a Bolaño, le interesan las cuestiones de la vida y la muerte; su ficción nos impacta con la fuerza de un tren de mercancías» (Dave Eggers). «Una narradora oscura, minuciosa, terrible y cautivadora» (Javier Calvo). «Uno de esos libros que hacen "clic" mágicamente... Extraordinarios relatos» (Elvio Gandolfo, Noticias). «La docena de cuentos de Los peligros de fumar en la cama son fantásticos, son clásicos, tienen finales de esos que sorprenden: son ficción pura. Pero abordan lo real con una libertad enorme y sin anestesia» (Gabriela Cabezón Cámara, Clarín). «Leer buenos cuentos de terror es algo más bien raro… No muchos escritores se atreven a explorarlo… Hasta que aparece una escritora que, como Mariana Enriquez, no imita las historias de terror sino que las escribe desde cero. El lector abre el libro y ve el impacto que llega. El entusiasmo lo lleva al borde de la silla. Y todo tiembla un poco» (Esther Cross, Página/12).

© 2022 Editorial Anagrama (Audiolibro ): 9788433904621

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 13 de julio de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. Cadaver exquisito Agustina Bazterrica
  2. Desierto sonoro Valeria Luiselli
  3. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  4. La nación de las bestias. El Señor del Sabbath Mariana Palova
  5. Sacrificios humanos María Fernanda Ampuero
  6. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  7. Gótico Silvia Moreno-García
  8. Cómo vender una casa encantada Grady Hendrix
  9. Las voladoras Mónica Ojeda
  10. El amante polaco. Libro 1 Elena Poniatowska
  11. El monstruo pentápodo Liliana Blum
  12. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  13. Exhalación Ted Chiang
  14. Una habitación propia Virginia Woolf
  15. Casas vacías Brenda Navarro
  16. El silencio de la ciudad blanca: Trilogia de la Ciudad Blanca 1 Eva García Sáenz de Urturi
  17. Temblor Rosa Montero
  18. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  19. Después del invierno Guadalupe Nettel
  20. La azotea Fernanda Trias
  21. El perfume Patrick Süskind
  22. La caída de la Casa Usher Edgar Allan Poe
  23. Amigo imaginario Stephen Chbosky
  24. Tres Dror Mishani
  25. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  26. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  27. Carcoma Layla Martínez
  28. La historia sin fin Michael Ende
  29. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  30. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  31. El beso de la mujer araña Manuel Puig
  32. Una corte de rosas y espinas: Una corte de rosas y espinas 1 Sarah J. Maas
  33. Un mago de Terramar Ursula K. Le Guin
  34. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  35. Chicos que vuelven Mariana Enriquez
  36. El hombre ilustrado Ray Bradbury
  37. Y no quedó ninguno Agatha Christie
  38. Casa de muñecas Henrik Ibsen
  39. Orgullo y prejuicio Jane Austen
  40. 1984 George Orwell
  41. Drácula Bram Stoker
  42. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  43. El tiempo entre costuras María Dueñas
  44. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  45. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  46. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  47. La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón