격이 다른 오디오북 생활을 경험해보세요!
논픽션
Reconocer la pluralidad cultural supone buscar formas igualitarias de articulación entre miembros de tradiciones diferentes. Tal búsqueda implica el conocimiento de los tipos de identidad social que los sistemas interétnicos han construido a lo largo de el tiempo y que desembocan en las configuraciones de hoy. Esta es la propuesta central de esta obra, que ofrece un panorama global del proceso social de identificación por el que atraviesan los grupos étnicos contemporáneos. Este volumen se enfoca a dos grandes grupos etnolingüísticos del centro de México: otomíes y nahuas. En el ensayo sobre el Estado de México se estudian las movilizaciones etnopolíticas y el complejo tema de la identidad étnica contemporánea de los hñahñu del Valle del Mezquital. La investigación sobre Tlaxcala examina a las comunidades otomies (ñuhmu en la variante lingüística local), los asentamientos nahuas tlaxcaltecas y el estado actual de las identificaciones étnicas. De la monografía sobre el estado de Morelos se desprenden significativas reformulaciones del panorama indígena local, pues su condición étnica con frecuencia ha sido afirmada o negada por investigadores y políticos, que han influido en la autoidentificación de la población nativa. El capítulo sobre la ciudad de México se asoma a una urbe multiétnica en la que residen más de 300.000 indígenas. Su presencia se debe a la migración y a la existencia de pueblos y barrios tradicionales nahuas, cuya adaptación es conflictiva, y a este hecho contribuye la discriminación étnica generada por una ideología social racista.
© 2025 Instituto Nacional de Antropología e Historia (전자책): 9786072634428
출시일
전자책: 2025년 7월 2일
태그
국내 유일 해리포터 시리즈 오디오북
5만권이상의 영어/한국어 오디오북
키즈 모드(어린이 안전 환경)
월정액 무제한 청취
언제든 취소 및 해지 가능
오프라인 액세스를 위한 도서 다운로드
친구 또는 가족과 함께 오디오북을 즐기고 싶은 분들을 위해
2-3 계정
무제한 청취
2-3 계정
무제한 청취
언제든 해지하실 수 있어요
2 개 계정
17900 원 /월한국어
대한민국