Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

Cartas de las heroínas. Ibis

1 Ratings

4

Series

194 of 311

Language
Spanish
Format
Category

Classics

Este volumen contiene Cartas de las heroínas, con las que Ovidio creó un nuevo género literario (la elegía epistolar), e Ibis, brillante exhibición de invectiva. Las Cartas de las heroínas o Heroídas son una serie de poemas de amor en forma de cartas dirigidas por heroínas de la leyenda a sus amantes o esposos ausentes. Las primeras catorce consisten en misivas de mujeres destinadas a hombres; las seis siguientes (publicadas posteriormente y de autenticidad discutida) incluyen una carta del hombre y la respuesta de la mujer. En conjunto, se trata de análisis de los sentimientos amorosos desde la perspectiva femenina, tal como se entendía en el tiempo de Ovidio, que extiende esta mentalidad a personajes extraídos de la épica y la tragedia griegas, la poesía helenística y la latina. La serie de mujeres que aparecen ofrece un amplio abanico de situaciones amorosas: las hay traicionadas o abandonadas, como Medea, Ariadna, Dido y Briseida; dominadas por pasiones desenfrenadas, como Fedra; temerosas de la suerte de sus esposos, como Penélope y Laodamía... Ovidio crea con esta obra un nuevo género literario, a partir de la combinación de elementos existentes en la tradición literaria y retórica (Catulo, Propercio y el mismo Ovidio ya habían tratado temas eróticos de la mitología griega en el nuevo estilo "subjetivo"). Ovidio independizó los soliloquios de sus heroínas dándoles forma de carta, unas cartas muy literarias y artísticas, que ni requieren ni dan lugar a respuesta, y que se leían como monólogos dramáticos. Estos monólogos nos adentran en el corazón y en la mente de las heroínas y nos llevan a la concepción tradicional, previa al género de la poesía elegíaca romana, del amor como pasión sentida en toda su intensidad sólo por mujeres. Ovidio escribió Ibis, poema en versos elegíacos, en su exilio en Tomis. Consiste en una imprecación contra un enemigo no identificado, a fuerza de mencionar destinos terribles sufridos por varios personajes míticos e históricos, y al parecer se inspira en una invectiva homónima compuesta por el poeta griego Calímaco, desaparecida. El catálogo de muertes desdichadas ocupa casi cuatrocientos versos de un total de seiscientos cuarenta, y contiene casos poco conocidos de la tradición erudita: tal vez surgiera a raíz de la multitud de lecturas y anotaciones que Ovidio hizo en su trabajo preliminar para las Metamorfosis y los Fastos, y en este sentido, más que como un ataque personal, quizás pueda considerarse Ibis como una composición literaria dentro del subgénero de la invectiva, para ejercitar y exhibir la prodigiosa fertilidad y versatilidad de su genio.

© 2016 Gredos (Ebook): 9788424932268

Translators: Ana Pérez Vega

Release date

Ebook: August 5, 2016

Others also enjoyed ...

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now