Listen and read

Step into an infinite world of stories

  • Read and listen as much as you want
  • Over 1 million titles
  • Exclusive titles + Storytel Originals
  • 7 days free trial, then €9.99/month
  • Easy to cancel anytime
Subscribe Now
Details page - Device banner - 894x1036

Energía y civilización

2 Ratings

5

Duration
20H 4min
Language
Spanish
Format
Category

Non-fiction

La energía es la única moneda de cambio universal. Sin transformación de energía, no hay nada. La vida en la Tierra depende de la conversión de la energía solar en biomasa vegetal, mientras que los seres humanos hemos aprendido a utilizar otros flujos de energía, como los combustibles fósiles o la generación fotovoltaica de electricidad. En esta monumental historia, Vaclav Smil ofrece una impresionante panorámica de cómo la energía ha impulsado el progreso cultural y económico de las sociedades humanas durante los últimos diez mil años, desde los primeros grupos de cazadores-recolectores hasta la civilización fósil, pasando por las sociedades agrícolas tradicionales y la «gran transición» que lo cambió todo. Energía y civilización es la gran obra maestra de Vaclav Smil, «el mayor experto mundial en el ámbito de la energía» según la revista Science. Una lectura fascinante en la que se habla de todo: agricultura, transporte, construcción, economía, ecología, guerra, tipos de carbón, petróleo, electricidad, hornos, motores, pirámides y mucho más. Stories mould who we are, from our character to our cultural identity. They drive us to act out our dreams and ambitions and shape our politics and beliefs. We use them to construct our relationships, to keep order in our law courts, to interpret events in our newspapers and social media. Storytelling is an essential part of what makes us human. There have been many attempts to understand what makes a good story - from Joseph Campbell’s well-worn theories about myth and archetype to recent attempts to crack the ‘Bestseller Code’. But few have used a scientific approach. This is curious, for if we are to truly understand storytelling in its grandest sense, we must first come to understand the ultimate storyteller - the human brain. In this scalpel-sharp, thought-provoking audiobook, Will Storr demonstrates how master storytellers manipulate and compel us, leading us on a journey from the Hebrew scriptures to Mr Men, from Booker Prize-winning literature to box set TV. Applying dazzling psychological research and cutting-edge neuroscience to the foundations of our myths and archetypes, he shows how we can use these tools to tell better stories - and make sense of our chaotic modern world.

© 2022 BookaVivo (Audiobook): 9781638118039

Translators: Alvaro Palau Arvizu

Release date

Audiobook: December 20, 2022

Others also enjoyed ...

  1. Falacias de la justicia social: El idealismo de la agenda social frente a la realidad de los hechos Thomas Sowell
  2. Estrellas por un tubo. Una historia diferente de la astronomía Enrique Joven
  3. Poder y progreso: Nuestra lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad Daron Acemoglu
  4. King. La biografía de Lebron James Neil Gaiman
  5. Capitalismo: el ideal desconocido Ayn Rand
  6. De las bacterias a Bach: La evolucion de la mente (The Evolution of Minds) Daniel C. Dennett
  7. Cómo Morir. Cartas sobre la vejez y la muerte "On Old Age and Death" Seneca
  8. Las personas más raras del mundo: Cómo Occidente llegó a ser psicológicamente peculiar y particularmente próspero (How the West Became Psychologically Peculiar and Particularly Prosperous) Joseph Henrich
  9. Las ideas fundamentales del universo: Espacio, tiempo y movimiento (Space, Time and Motion) Sean Carroll
  10. El infiel y el profesor Dennis Rasmussen
  11. La revolución de Jesús Bernardo Pérez Andreo
  12. RESUMEN DE "VIDA DE CONSUMO" DE ZYGMUNT BAUMAN: CAPÍTULO 2 "UNA SOCIEDAD DE CONSUMIDORES" y CAPÍTULO 3 "CULTURA CONSUMISTA" MAURICIO FAU
  13. Ética demostrada según el orden geométrico Baruch Spinoza
  14. ¿Qué hacemos con los humanos?: Por qué los robots, la inteligencia artificial y los algoritmos representan una amenaza para la supervivencia del ser humano César Antonio Molina
  15. Por que creemos en cosas raras: Pseudociencia, supersticion u otras confusiones de nuestro tiempo (Pseudoscience, Superstition, and other Confusions of Our Time) Michael Shermer
  16. De la vejez Marco Tulio Cicerón
  17. Discriminación y disparidades: ¿Por qué hay personas, grupos sociales y países con mayor progreso económico que otros? Thomas Sowell
  18. Oráculo manual y arte de prudencia Baltasar Gracián
  19. Génesis: El gran relato de la creación del universo Guido Tonelli
  20. Viajando con las palabras alrededor del universo Luis Ruiz de Gopegui
  21. Dinero sucio: El poder real de la cleptocracia en el mundo Tom Burgis
  22. El universo neoliberal. Recuento de sus lugares comunes Alfredo Eric Calcagno
  23. Memorias de un primate: La vida nada convencional de un neurocientifico entre babuinos (A Neuroscientists Unconventional Life Among the Baboons) Robert M. Sapolsky
  24. Biografías breves - Jorge Luis Borges Luis Machado
  25. La mente parasitaria: Cómo las ideas infecciosas están matando el sentido común Gad Saad
  26. La neoinquisición: Persecución, censura y decadencia cultural en el siglo XXI Axel Kaiser
  27. El Último abrazo: Las emociones de los animales y lo que nos cuentan de nosotros (Animal Emotions and What They Tell Us About Ourselves) Frans de Waal
  28. Apología de Sócrates: (de Platón) Platon
  29. Bicicletas para la mente: El viaje desde el primer PC hasta la inteligencia artificial Francesc Bracero
  30. Contra los zombis: Economía, política y la lucha por un futuro mejor Paul Krugman
  31. De la brevedad de la vida Séneca
  32. El origen de las Especies Charles Darwin
  33. Trabajo asalariado y capital Karl Marx
  34. El Universo Inexplicable: Misterios sin resolver Neil deGrasse Tyson
  35. Aprendiendo de las drogas (Revisited):: Usos y abusos, prejuicios y desafíos Antonio Escohotado
  36. El mito del capitalismo Jonathan Tepper
  37. EL FIN DE LA HISTORIA Y EL ULTIMO HOMBRE. Resumen 10’ de Francis Fukuyama: La interpretación más audaz y brillante de la historia presente y futura de la Humanidad ¿Ha llegado la historia a su fin? Francis Fukuyama
  38. ¿Cómo conversar con un fascista? Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana Marcia Tiburi
  39. Una nueva ciencia para la vida Rupert Sheldrake
  40. La vida privada y pública de Sócrates Rene Kraus
  41. ÉTICA NICOMAQUEA: ARISTÓTELES FILOSOFÍA GRIEGA ARISTÓTELES
  42. Confesiones San Agustín
  43. China moderna: Una guía fascinante de la historia moderna de China Captivating History

This is why you’ll love Storytel

  • Listen and read without limits

  • 800 000+ stories in 40 languages

  • Kids Mode (child-safe environment)

  • Cancel anytime

Unlimited stories, anytime
Time limited offer

Unlimited

Listen and read as much as you want

9.99 € /month
  • 1 account

  • Unlimited Access

  • Offline Mode

  • Kids Mode

  • Cancel anytime

Try now