Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Artículos de costumbres

2 Calificaciones

2.5

Series

1 of 154

Duración
5H 8min
Idioma
Español
Format
Categoría

Clásicos

Este audiolibro está narrado en castellano. Paradigma del Romanticismo español más auténtico, Larra fue un agudísimo observador de la realidad que lerodeaba. Sus artículos de costumbres son ventanas abiertas a la España del siglo xix; sus comentarios políticos, dardosenvenenados contra unas estructuras anquilosadas; sus textos de crítica literaria, acertados análisis repletos depropuestas e ideas para mejorar el panorama de las letras españolas y desligarse de la por entonces omnipresenteinfluencia de la literatura francesa. Larra es hijo de su tiempo, pero también un escritor actual cuya influencia aúnes palpable dos siglos después de su nacimiento.

Mariano José de Larra nació el 24 de marzo de 1809. Fue un escritor español asociado al romanticismo, conocido por sus numerosos ensayos, así como por su infame suicidio. La obra de Larra se caracteriza por su sátira y crítica de la sociedad española del siglo XIX.

© 2020 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788418069956

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 16 de marzo de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. Las sonatas - Dramatizado Ramón María Del Valle Inclán
  2. La conjuración de las palabras Benito Pérez Galdós
  3. Hamlet William Shakespeare
  4. El crucero de la chatarra rodante Francis Scott Fitzgerald
  5. Oda a Walt Whitman Federico García Lorca
  6. La buena fama Juan Valera
  7. Huída de Nueva York Federico García Lorca
  8. Entremeses de Cervantes Miguel De Cervantes Saavedra
  9. Markheim Robert Louis Stevenson
  10. Poesía y patadas Miguel Ángel Ortiz
  11. El elixir de la larga vida: (Español latino) Honoré de Balzac
  12. Pack Relatos clásicos Charles Dickens
  13. Tres hombres y una barca - dramatizado Jerome K. Jerome
  14. Martín Edén Jack London
  15. El celoso extremeño Miguel De Cervantes
  16. El mico Francois Mauriac
  17. El Don Juan y otros relatos Benito Pérez Galdós
  18. Pack Gustavo A Becquer Gustavo A. Bécquer
  19. Campos de Castilla Antonio Machado
  20. Bartleby, el escribiente Herman Mellville
  21. La Luna Nueva Rabindranath Tagore
  22. El árbol de la ciencia Henry James
  23. El hombre de oro Rubén Darío
  24. La fortuna de un estudiante Charles Dickens
  25. El hombre que podía hacer milagros Iván Reguera
  26. La primera herida F. Scott Fitzgerald
  27. Variaciones sobre Budapest Sergi Bellver
  28. ¡Adiós, Cordera!: Leopoldo Alas Clarín Leopoldo Alas Clarín
  29. Tifón Joseph Conrad
  30. El refugio de las palabras dormidas Helena Modzelewski
  31. Los jardines de Bomarzo: Arte, poder y mito en el Renacimiento Hella Hesse
  32. Domingo Rojo: El domingo sangriento, previo a la Revolución Rusa de 1905 Máximo Gorki
  33. El rey de Harlem Federico García Lorca
  34. Rimas Gustavo Adolfo Bécquer
  35. La fuerza de la sangre Miguel De Cervantes
  36. Futuros distópicos Lisa Yaszek
  37. La Española Inglesa Miguel De Cervantes