Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Ciencia y creencia: La promesa de la serpiente

2 Calificaciones

3

Series

1 of 82

Idioma
Español
Format
Categoría

Religión y espiritualidad

-¿Hay una explicación científica detrás de las famosas plagas de Egipto? ¿Y de la edad de Matusalén? ¿Y de tantos otros sucesos que tomamos por milagrosos? -La Biblia es sometida a examen con todo el rigor de la ciencia, dejando aparte la fe, para separar la realidad del mito. -Con ilustraciones de William Blake que dan vida a la tensión entre las creencias y los hechos. -Un ensayo ameno para los amantes de la antropología, la historia o la ciencia, sean creyentes o no.

© 2016 Turner (eBook ): 9788416142286

Traductores : Miguel Ros

Fecha de lanzamiento

eBook : 1 de abril de 2016

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Abundancia roja: Sueño y utopía en la URSS Francis Spufford
  2. El regreso de Martin Guerre Natalie Zemon Davis
  3. La ideología india Perry Anderson
  4. Distopía: La fe en polémica con la cultura Mario Salvador Arroyo Martínez Fabre
  5. El derecho frente al poder: Surgimiento, desarrollo y crítica del constitucionalismo moderno Mauricio García Villegas
  6. Días y noches de amor y de guerra Eduardo Galeano
  7. En minga por el Cauca: El gobierno del taita Floro Tunubalá, 2001-2003 David Gow
  8. Rabia. afectos, violencia, inmunidad Laura Quintana
  9. Teoría del súbdito Antonio Valdecantos
  10. Líderes destacados de los 2000 años de Iglesia Católica Javier Fernández Aguado
  11. Paul Ricoeur Jean Grondin
  12. Introducción a los estudios migratorios: Migraciones y derechos humanos en la era de la globalización Wooldy Edson Louidor
  13. La filosofía política de Carlos Gaviria Iván Darío Arango
  14. Cabos sueltos: la lectura como pecado capital Eduardo Escobar
  15. Radicalizado Cory Doctorow
  16. Management pontificio: Enseñanzas del gobierno papal para organizaciones contemporáneas Javier Fernández Aguado
  17. Ciberleviatán José María Lassalle
  18. Una historia natural de la moralidad humana Michael Tomasello
  19. Carlos V Sagrario Fermosel Díaz
  20. El arte de disentir: Colunmas Alberto Aguirre
  21. Pitágoras y su teorema Paul Strathern
  22. Novela histórica en Colombia, 1988-2008: Entre la pompa y el fracaso Pablo Montoya
  23. Voces del siglo de oro español: Cuando España era el centro del mundo José Ignacio Peláez Albendea
  24. Vera Rubin: Una vida Jacqueline Mitton
  25. Atlas de inteligencia artificial: Poder, política y costos planetarios Kate Crawford
  26. Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa. Colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid Pardo Fabiola
  27. Sexo, drogas y biología: (y un poco de rock and roll) Diego Golombek
  28. Los cuerpos rotos: La digitalización de la vida tras la covid-19 Enric Puig Punyet
  29. Esferas I: Burbujas. Microsferología Peter Sloterdijk
  30. El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe Adolfo Chaparro Amaya
  31. Manos a la obra: lengua de señas, comunidad sorda y educación Miroslava Cruz-Aldrete
  32. Soledades, Galerías y Otros Poemas. 1907. Antonio Machado
  33. Límites de la democracia: La participación como problema de reparto Stephan Lessenich
  34. El despliegue de Europa. 1648-1688 John Stoye
  35. Diálogos: Taylor Charles y Bernstein Richard con Gamper Daniel Charles Taylor
  36. Traficante de historias Juan Ramón Tramunt
  37. El Derecho y su Ciencia: Una Introducción a la Epistemología Jurídica Hugo de Brito Machado Segundo
  38. Por qué los profesionales no comunicamos mejor Manuel Campo Vidal
  39. El universo en tu bolsillo: Del gen al cosmos: un científico acaba explicándotelo todo Marcus Chown
  40. Historia concisa de Colombia (1810-2013): Una guía para lectores desprevenidos Varios Autores
  41. La evolución del cerebro humano: Un viaje entre fósiles y primates Emiliano Bruner
  42. Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0 Carlos Reyes
  43. Una temporada en el infierno: Explorando el tormento interior a través de la prosa poética Arthur Rimbaud
  44. Por qué pensar si no es obligatorio Rafael Corazón González
  45. La singularidad. Inteligencia Artificial: causas, consecuencias y retos de haber inventado máquinas que piensan Carlos Fenollosa