Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Contra la tercera España: Una defensa de la polaridad

Duración
7H 18min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

¿Cuántas Españas hay? ¿Cuántas debería haber? ¿Una, dos, tres? ¿Ninguna? Esta cuestión lleva ocupando a los pensadores patrios más de cien años. En los últimos tiempos, junto con la clásica idea de las dos Españas cainitas, ha vuelto a cobrar fuerza una tercera que se situaría por encima del marco. Pero ¿es la solución al problema colocarse «angelicalmente» al margen? Para Armando Zerolo no hay dos ni tres Españas, solo hay «una que discute, como hay amigos que se pelean, matrimonios que no se entienden en todo, y equipos de fútbol rivales». Negar esa tensión es lo realmente peligroso porque, opina, el problema en una sociedad abierta nunca será la polaridad, que no es lo mismo que la polarización. En este libro, Zerolo, profesor de Filosofía Política y del Derecho, repasa nuestra historia reciente para revalorizar el conflicto y defender el disenso como material de construcción política frente a «categorías dogmáticas de pureza y neutralidad». Para eso hay que rechazar tanto el «cuento» pernicioso de las dos Españas como «ese intento bienintencionado que hoy se llama tercera España». Contra la tercera España es un ensayo desprejuiciado que adopta una perspectiva novedosa. Con elegancia y mesura, sin caer en la complacencia, el autor plantea de manera cercana el famoso «problema de España» adaptado a los tiempos que corren, cada vez más hostiles para la democracia liberal.

© 2025 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788423439287

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 9 de mayo de 2025

Etiquetas

    Otros también disfrutaron ...

    1. Campos de Castilla Antonio Machado
    2. Carta de Jamaica Simón Bolívar
    3. Democracia de trincheras: Por qué votamos a quienes votamos Lluís Orriols
    4. ¿Guerra o paz?: China, Estados Unidos y Europa José María Beneyto
    5. Ellos, los fascistas: La banalización del fascismo y la crisis de la democracia Maximiliano Fuentes
    6. La escuela del mundo: Una revolución educativa Salman Khan
    7. En la colonia penitenciaria Franz Kafka
    8. Manifiesto por una democracia radical: Un análisis del origen de la polarización y una propuesta para superar la antigua dicotomía entre derechas e izquierdas Jordi Sevilla
    9. El ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia Rafael Dezcallar
    10. La trampa identitaria: Una historia sobre las ideas y el poder en nuestro tiempo Yascha Mounk
    11. Juan de Mairena Antonio Machado
    12. Beguinas. Memoria herida María Cristina Inogés Sanz
    13. LUDWIG VAN BEETHOVEN: EPISTOLARIO, (1783-1827) Ludwig van Beethoven
    14. Bufones: Humor, censura e ideología en los tiempos de internet Iñaki Domínguez
    15. DE LA ESTUPIDEZ - Robert Musil Robert Musil
    16. Robots y el futuro inquietante: "¡Revoluciona tu estudio sobre Robots y el futuro inquietante con impactantes lecciones de audio para triunfar!" Draven Ainsley
    17. Fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad Sigmund Freud
    18. Einstein en tiempo y espacio: UNA VIDA EN 99 PARTÍCULAS Samuel Graydon
    19. Los cañones de Agosto: Treinta y un días que cambiaron la faz del mundo Barbara W. Tuchman
    20. La tragedia griega Jacqueline de Romilly
    21. Sobre una degradación general de la vida erótica Sigmund Freud
    22. Los secretos de flora: Historias mínimas de plantas, moléculas y humanos David González Jara
    23. La iniciación del tratamiento Sigmund Freud
    24. El manuscrito de un loco Charles Dickens
    25. Esta vez es diferente: Cuando la inteligencia artificial trasciende a la humanidad Omar Hatamleh