Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

De lo accesible a lo inclusivo: Una mirada a través del cine

Series

22 of 3

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Desde la década de 1970, la investigación académica ha buscado mejorar el disfrute y la participación de las personas con discapacidad en el cine, pero pocas iniciativas han integrado pautas inclusivas desde el proceso inicial de creación. El realizador audiovisual Miguel Ángel Font presenta, para ello, un novedoso paradigma: el cine inclusivo. A través de un estudio riguroso, se contextualizan el pasado y el presente de la accesibilidad y se aportan casi un centenar de prácticas inclusivas que podrían aplicarse en la industria del cine. Además, se reflexiona sobre el papel de la distribución audiovisual y la inteligencia artificial para brindar a los lectores la oportunidad de dar el salto de lo accesible a lo inclusivo en el ámbito cinematográfico. Con el ánimo de dinamizar la lectura, se incluyen más de dos horas de materiales audiovisuales accesibles y un ejemplar del 'Informe de accesibilidad audiovisual', plantilla que facilita la colaboración entre productoras y empresas dedicadas a la audiodescripción y al subtitulado accesible. En definitiva, una guía indispensable para cineastas, docentes, traductores audiovisuales y cualquier persona interesada en hacer del cine una experiencia inclusiva.

© 2024 Publicacions de la Universitat de València (eBook ): 9788411184298

Fecha de lanzamiento

eBook : 22 de octubre de 2024

Etiquetas

    Otros también disfrutaron ...

    1. Amores y traiciones en la realeza: Romances y secretos en el mundo de la corona Aldric Vesperton
    2. La astrología universal Françoise Hardy
    3. Thérèse Raquin - Émile Zola Émile Zola
    4. Escribir cine: Guía práctica para guionistas de la famosa escuela de escritores de Nueva York Gotham Writers' Workshop
    5. El arte de crear personajes: En narrativa, cine y televisión David Corbett
    6. Introducción a la astrología Alberto Paoli
    7. CÓMO HACER UN PITCH PARA CINE Y TV Guillermo García-Ramos
    8. Escorpio Silvia Heredia de Velázquez
    9. La dama del perrito: (Español latino) Antón Chéjov
    10. Hacer cine Alexander Mackendrick
    11. ¡Salva al gato! va al cine: Guía para guionistas de todos los argumentos del mundo Blake Snyder
    12. Aristóteles. El maestro de los que saben Alfredo Marcos
    13. Las paradojas del guionista: Reglas y excepciones en la práctica del guión Daniel Tubau
    14. Geomancia y Astrología Antigua: Guía de la adivinación terrestre, los signos del zodíaco y la sabiduría astrológica de babilonios, egipcios y griegos Mari Silva
    15. Signos solares: Secretos de la astrología de los signos solares, combinaciones astrológicas de Sol y Luna, su tipo de personalidad y mucho más Silvia Hill
    16. Los signos del zodíaco: Datos asombrosos sobre cada signo y todo lo que necesita saber sobre las casas lunares, las cartas natales y los signos solares, lunares y ascendentes Silvia Hill
    17. La arena errante José Emilio Pacheco
    18. El Eneatipo 3: Lo que hay que saber sobre el triunfador Mari Silva
    19. Principios y prácticas de la astrología LIBROTEKA
    20. Cómo arruinar tu vida amorosa ¡o no! Pamela Núñez
    21. El horror Valeria Luna
    22. La Historia De Maria Magdalena: Redención Oslos Molina
    23. Principios y prácticas de la astrología MENTES LIBRES
    24. Signos Ascendentes: Lo que revela su signo ascendente sobre su tipo de personalidad y mucho más Silvia Hill
    25. Biografías breves - Karl Marx Luis Machado
    26. Sueños olvidados y otros relatos Stefan Zweig
    27. De Sócrates a Netflix Camilo Pino
    28. MARIA ANTONIETA: Stefan Zweig Stefan Zweig
    29. El personaje: El arte de crear personajes en la página, el escenario y la pantalla Robert McKee
    30. Ciudad de la memoria José Emilio Pacheco