Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Detrás del arco iris, la civilización escondida

1 Calificaciones

3

Duración
1H 52min
Idioma
Español
Format
Categoría

Fantasía

Las aventuras complicadas de una comunidad que reconstruir el sentido de lo social después de un gran desastre. Scollo se apoya en una cita de Roberto Arlt para contar lo que pasa en el mundo de su novela. "En todas partes se ha infilitrado el hombre y su ciudad. Piensa que hay murallas infinitas. Edificios que tienen ascensores rápidos y ascensores mixtos: tanta es la altura a recorrer". "Detrás del arco iris (la civilización escondida) está hecha de la misma pasta de muchas de las mejores historias. Los mismos humanos que buscan el paraíso en la Tierra se siguen sintiendo infiltrados en la naturaleza.

Rubén Scollo es un escritor nacido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero actualmente radicado en La Falda, Córdoba. Allí trabaja como profesor de Lengua y Literatura y director del Instituto Privado René Favaloro. Cuenta con títulos en periodismo, antropología social y educación. Entre sus libros se cuentan los poemarios "De sirenas, laberintos y amores escondidos", "Emociones", "Cuatro poetas al oeste" y la novela "Mutante Buenos Aires". Su obra "Niños de Sarajevo" fue traducida al idioma bosnio.

© 2022 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788728101551
© 2022 SAGA Egmont (eBook ): 9788728100837

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 25 de agosto de 2022
eBook : 6 de mayo de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. Akogare, el poder de una mente libre Lucas Darío Perricone
  2. Regreso inesperado a Dilmun Carlos Aníbal González
  3. Lucy Rubén Scollo
  4. El amor es más frío que la muerte Ednodio Quintero
  5. Mutante Buenos Aires Rubén Scollo
  6. Corporación Mundial Matt D. Ivansky
  7. El guardián de los cerros Matt D. Ivansky
  8. Orbe dividido Michel Deb
  9. El jardín del edén Araceli Chiquilla Mesa
  10. Descenso al oasis Damian Cordones
  11. Super Extra Grande Yoss
  12. Las interioridades Félix Palma Macías
  13. Safaris inolvidables Fernando Clemot
  14. Hasta el fin del mundo: Hasta el fin del mundo, Tom 1 Sarah Lyons Fleming
  15. El fin del mundo como excusa para amarte Ruben Belles
  16. El gen Alexander María Angulo
  17. El dolmen Ralph Barby
  18. El congreso de ingeniería literaria Álvaro Sánchez-Elvira
  19. Hijos del Espacio: Aventuras en una Galaxia Lejana Coplin
  20. Me tragó el igualma Víctor Guisado Muñoz
  21. Flor de hadas en el bolsillo Juan Antonio Fernández Madriga
  22. Voces Anónimas. Historias y leyendas del universo mágico I Guillermo Lockhart
  23. Estás aquí, conmigo José Alemany Puig
  24. La banda de lunares Arthur Conan Doyle
  25. Horror Vacui Javier Castañeda
  26. El tercer nombre del emperador Victor Conde
  27. Batey Ascendiendo Nico Pengin
  28. El lingotazo Sergio Morán
  29. Antrópica Alberto Moreno
  30. Efeméride Eduardo Moreno Alarcón
  31. El cirujano Carlos Pérez Casas
  32. El diablo desinteresado Amado Nervo
  33. El silencio de las estrellas: I Premio de novela de Ciencia Ficción Ciudad del Conocimiento Miguel Ángel Pérez Oca
  34. Neuraverso: “Una realidad, donde la muerte es simplemente el traspaso a una vida digital, y no el fin de la existencia” Mario Iannuzzelli Roldós
  35. El carbunclo azul Arthur Conan Doyle
  36. La madriguera del gusano blanco Bram Stoker
  37. Monkton El Loco Wilkie Collins
  38. Por qué el hombrecillo francés lleva una mano en cabestrillo Edgar Allan Poe
  39. Mistificación Edgar Allan Poe
  40. Notopia: Donde Los Humanos Saludan A Sus Suenos Michael Vallimont
  41. El horror de Dunwich Howard Phillips Lovecraft
  42. Las lealtades de la entropía: Una experiencia épica en una historia corta Mikkell Khan
  43. El hombre del labio retorcido Arthur Conan Doyle
  44. La vida literaria del señor don Thingum Bob Edgar Allan Poe
  45. El fantasma de Canterville: Narrado por Félix Riaño @LocutorCo Oscar Wilde