Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El noventa y tres

12 Calificaciones

4.8

Duración
15H 58min
Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

La última novela de Victor Hugo aborda la fase más terrible de la Revolución Francesa: el Terror de 1793. La idea de Victor Hugo era realizar una trilogía que cubriese toda la revolución, aunque por desgracia este es el único volumen que llegó a escribir. Un relato tan escalofriante como reflexivo sobre uno de los acontecimientos que sacudieron al mundo.

Este audiolibro está narrado en castellano.

Victor Hugo (1802-1885) fue un poeta, dramaturgo, novelista y político francés, considerado el principal exponente del romanticismo y uno de los más representativos de la literatura francesa del siglo XIX. De vocación temprana, proclamó el principio de la «libertad en el arte» y compaginó su brillante producción literaria con su exitosa carrera política, siendo así uno de los personajes de mayor relevancia pública de su época en Francia. Es también considerado como uno de los mayores poetas franceses, su influencia posterior sobre Baudelaire, Rimbaud, e incluso Mallarmé y los surrealistas es innegable.

© 2020 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788726636833

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 3 de noviembre de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. Castalion contra Calvino: En torno a la hoguera de servet Stefan Zweig
  2. Lazarillo de Tormes Anónimo
  3. Remanso de paz Ivan Turgenev
  4. Esplendores y miserias de las cortesanas: (Original French: Splendeurs et miseries des courtesanes) Honoré de Balzac
  5. Lejos de Roma Pablo Montoya
  6. Los derrotados Pablo Montoya
  7. La elegía de Marienbad Stefan Zweig
  8. Cuentos rebeldes F. Scott Fitzgerald
  9. Fortunata y Jacinta Benito Pérez Galdós
  10. Amphitryon Ignacio Padilla
  11. Los papeles póstumos del Club Pickwick Charles Dickens
  12. El hombre que ríe. Parte 1 Victor Hugo
  13. El mariscal que vivió de prisa Mauricio Vargas
  14. Cuentos completos F. Scott Fitzgerald
  15. Miguel Strogoff Jules Verne
  16. La prima Bela: (Original French); Cousin Bette Honoré de Balzac
  17. Stalingrado. Crónicas desde el frente de batalla Vasili Grossman
  18. El sueño del príncipe Fiodor Dostoievski
  19. El Tercer Hombre Graham Greene
  20. La huida de las ratas Eric Frattini
  21. La Cartuja De Parma Stendhal
  22. Memorial de los libros naufragados: Hernando Colón y la búsqueda de una biblioteca universal Edward Wilson-Lee
  23. Rinconete Y Cortadillo Miguel de Cervantes
  24. El arca y el aparecido Stendhal
  25. El pagano Jack London
  26. El Poder Y La Gloria Graham Greene
  27. Cándido Voltaire
  28. La conjuración de las palabras Benito Pérez Galdós
  29. El faro del fin del mundo Julio Verne
  30. De lo que vive el hombre León Tolstói
  31. La fortuna de un estudiante Charles Dickens
  32. Robert Capa. Imágenes de guerra Roberto Rubiano
  33. La cuarta espada Santiago Roncagliolo
  34. Martín Edén Jack London
  35. El Don Juan y otros relatos Benito Pérez Galdós
  36. La conquista de Bizancio Stefan Zweig
  37. Tiempos difíciles Charles Dickens
  38. Allende y la experiencia chilena. Las armas de la política Joan E. Garcés
  39. Ivan El Imbecil Y Otros Cuentos Leo Tolstoy
  40. Salambo Gustave Flaubert
  41. El pabellón Nº 6 Antón Chéjov
  42. Diez días que estremecieron el mundo John Reed
  43. A la sombra de las muchachas en flor: A la busca del tiempo perdido (part II) Marcel Proust
  44. El cuento más hermoso del mundo Rudyard Kipling