Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El químico de los Lumière

7 Calificaciones

3.3

Duración
10H 31min
Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

La cultura de la Belle Époque idolatraba a los cazadores de imágenes. Los pintores, retratistas y cineastas se habían convertido en notarios de la alegría de vivir burguesa. En ese contexto, los Lumière encarnarán el modelo de este arquetipo social. Su descubrimiento de la instantánea, con la que fijan la realidad en impresiones, es el primer paso del arte cinematográfico, la vida en movimiento. Con el mismo frenesí inventor de los Lumière, Jean Flandrin, empleado de la familia, visitará al padre del impresionismo, Claude Monet, para encontrar respuestas cromáticas. Las tribulaciones afectivas del químico de los Lumière, las artimañas policiales en el París de fin de siglo, el diálogo entre la pintura y el cine conforman una trama que culmina en la conquista de la foto en colores. Este optimismo fugaz quedará enterrado en las trincheras de la Gran Guerra, sin embargo, en adelante, la memoria pasará a leerse en imágenes.

Este audiolibro está narrado en castellano.

Pedro García Martín es un escritor español, catedrático de Historia Moderna por la Universidad Autónoma de Madrid. Es escritor de ensayo y de narrativa histórica. En 2008 recibió el Premio Ciudad de Salamanca por su novela «El químico de los Lumière».

© 2022 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788726814422

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 19 de mayo de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. El pájaro bajo la lengua Josan Hatero
  2. El grito armenio Mariano Gustavo Saravia
  3. A pesar de la noche Guillermo González Uribe
  4. El viajero de Praga Javier Vásconez
  5. La visita del médico de cámara Per Olov Enquist
  6. El Pájaro Speed y su banda de corazones maleantes Rafael Chaparro Madiedo
  7. La tarde perfecta de José Tomás Simon Casas
  8. Te lo digo por escrito Ángeles de Irisarri
  9. Café Hugo Adolfo García Ortega
  10. Un final para Benjamin Walter Álex Chico
  11. Lluvia Victoria de Stefano
  12. El judío de Shangai Emilio Calderón
  13. Doña Angela y el jardinero Ariel A. Berretta
  14. Temis Night Club Jaime Moreno Garcías
  15. ¡Se las echó el Buin! Jorge Inostrosa
  16. 8.38 Luis Rodríguez
  17. Los prisioneros de Colditz: Supervivencia y fuga de la más inexpugnable fortaleza nazi Ben Macintyre
  18. Las confesiones de un bibliófago Jorge Ordaz
  19. El Puerto de la Traicion Patrick O'Brian
  20. La última de todas las batallas Jose Luis Espina Suarez
  21. Antes del juglar Ignacio Garnica
  22. Fuego que no muere Claudia Marcucetti Pascoli
  23. Los hermanos corsos Alejandro Dumas
  24. La vida es una herida absurda Luis Cerioni
  25. La esposa del sol - Dramatizado Gaston Leroux
  26. Café Jazz el Destripador Luis Artigue
  27. ladrón de vírgenes David de Juan Marcos
  28. Lacrimosa: (La rosa silvestre) Eva-Marie Liffner
  29. Marcos Montes David Monteagudo
  30. Las dos caras de la luna Asha Miró
  31. Falsos camaradas: Un episodio de la guerra antipartisana en España, 1947 Fernando Hernández Sánchez
  32. Diario de un poeta recién cazado Jesus David Curbelo
  33. Ejecutores, víctimas, testigos: La catástrofe judía (1933-1945) Raul Hilberg
  34. La patria de cristal Elizabeth Subercaseux
  35. KO Auswitchz José Ignacio Pérez
  36. Mi nombre es Lídice Beatriz Grinberg
  37. No todo va a ser sexo Julio Teruel
  38. Nubes bajas Núria Añó
  39. Naranjas y cuchillas en Bagdad Muhsin Al-Ramli
  40. La oscura mano de Dios Antonio Huertas Abolafia
  41. A los herederos de mi memoria. Historia de una sobreviviente del holocausto. Dora Goniadzky de Judy
  42. El defecto Magdalena Tulli
  43. País de los ciegos H. G. Wells
  44. De la tierra a la luna en motocicleta Emilio Scotto
  45. En todos los frentes Clarissa Ward
  46. El guardaespaldas de Fidel: crónica de un asesinato imaginario Bernardo Reyes