Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Episodios nacionales. 9 de Marzo y 2 de Mayo

42 Calificaciones

4.2

Series

1 of 154

Duración
7H 26min
Idioma
Español
Format
Categoría

Clásicos

Este audiolibro está narrado en castellano. El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En el 19 de marzo y el 2 de mayo, las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabriel de Araceli trascienden del palacio a la calle y refuerzan el malestar popular y el odio al favorito Godoy, situación que culmina en el " motín de Aranjuez " , del que Gabriel es testigo, así como en los inmediatos sucesos que provocan la invasión de España por Napoleón y el ardoroso levantamiento de los españoles.

Benito Pérez Galdós fue un escritor, dramaturgo, político y cronista español que vivió entre 1843 y 1920. Es principalmente conocido por haber escrito los Episodios Nacionales entre 1872 y 1912.

© 2020 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788418069871

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 2 de marzo de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. San Manuel Bueno, Mártir Miguel de Unamuno
  2. Crónica del rey pasmado Gonzalo Torrente Ballester
  3. Episodios nacionales. 9 de Marzo y 2 de Mayo Benito Pérez Galdós
  4. Las chicas de negro Madeleine St John
  5. Huida hacia la inmortalidad - Dramatizado Stefan Zweig
  6. La ilustre fregona - Dramatizado Miguel De Cervantes
  7. España insólita y misteriosa Juan Eslava Galán
  8. Tirano Banderas Ramón María Del Valle Inclán
  9. Niebla Miguel de Unamuno
  10. Romancero gitano Federico García Lorca
  11. Divagaciones de un confinado Miguel de Unamuno
  12. Relatos breves de Vicente Blasco Ibáñez Vicente Blasco Ibañez
  13. La caída de Bizancio Stefan Zweig
  14. El buscón Francisco de Quevedo
  15. El licenciado vidriera - Dramatizado Miguel De Cervantes
  16. Trece Rosas Rojas y la Rosa catorce: La historia más conmovedora de la guerra civil Carlos Fonseca
  17. La agonia de Francia Manuel Chaves Nogales
  18. Historia Siglo XIX España Ricardo Hernández García
  19. Transición Santos Juliá
  20. Fortunata y Jacinta. Parte primera Benito Pérez Galdós
  21. La venganza de Don Mendo - El Audiolibro Pedro Muñoz Seca
  22. El romancero gitano - dramatizado Federico García Lorca
  23. Gora. Una juventud en la India Rabindranath Tagore
  24. La Transición contada a nuestros padres: Nocturno de la democracia española Juan Carlos Monedero
  25. Tres horas en el Museo del Prado Eugenio d'Ors
  26. Tras los pasos de Livingstone Xavier Moret
  27. El perro del hortelano - Dramatizado Lope de Vega
  28. El asombroso viaje de Pomponio Flato Eduardo Mendoza
  29. A sangre y fuego: Heroes, Bestias y martires (Heroes and Beasts of Spain) Manuel Chaves Nogales
  30. El papa del mar Vicente Blasco Ibañez
  31. No digas que fue un sueño Terenci Moix
  32. El cuaderno gris Josep Pla
  33. El coloquio de los perros - Dramatizado Miguel De Cervantes
  34. Goya Eugenio d'Ors
  35. La ciudad de los prodigios Eduardo Mendoza
  36. La Celestina Fernando de Rojas
  37. El príncipe destronado: Prólogo de Berna González Harbour Miguel Delibes
  38. La dama boba - Dramatizado Lope de Vega
  39. Cela, el hombre que quiso ganar Ian Gibson