Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Fenómenos. Descripción del Orbe terrestre. Costas marinas.

Series

296 of 311

Idioma
Español
Format
Categoría

Clásicos

Avieno, autor muy apreciado en el Renacimiento español, desea con su poesía didáctica preservar los conocimientos astronómicos y geográficos de la Antigüedad. Postumio Rufio Festo Avieno, autor del siglo IV d.C. nacido en Volsinii (Etruria), fue un pagano preocupado por conservar la cultura clásica en un mundo ya cristiano. Para ello utilizó un género con una larga tradición en la literatura latina: la poesía didáctica. En los "Fenómenos", paráfrasis de la obra homónima del escritor griego Arato, lleva a cabo una erudita enumeración de los astros y constelaciones, con múltiples referencias a la mitología. La "Descripción", versión de la Periegesis de Dionisio de Alejandría, repasa los pueblos y tierras del mundo antiguo. Por último, "Costas marinas", recorrido por el litoral europeo desde Britania hasta Marsella, adapta un original griego del siglo IV a.C., y por eso es la descripción más antigua de Europa occidental que poseemos; además, es una obra con un valor único para España, por la descripción que hace del litoral de nuestra Península. Quizás por ello Avieno fue un autor muy conocido y valorado en el Renacimiento español.

© 2016 Gredos (eBook ): 9788424933234

Traductores : José Javier Iso, José Luis Moralejo, José Calderón Felices

Fecha de lanzamiento

eBook : 5 de agosto de 2016

Otros también disfrutaron ...

  1. 50 sueños esenciales Clara Tahoces
  2. Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Pseudo Calístenes
  3. Flores tardías y otros relatos Antón P. Chéjov
  4. Proscritas: Cinco escritoras que cambiaron el mundo Lyndall Gordon
  5. Orient-Express: El tren de Europa (The Train of Europe) Mauricio Wiesenthal
  6. Lope de Vega: Poesías Líricas Lope de Vega
  7. Federico García Lorca: Antología Poética Federico García Lorca
  8. La genética del cannabis: una mirada microscópica Pharmacology University
  9. El libro de la selva Rudyard Kipling
  10. David Copperfield Charles Dickens
  11. Aves inmóviles Julio Paredes
  12. La Isla del Doctor Moreau H.G. Wells
  13. Coprófago Paradise Juan Nicolás Donoso
  14. Oliver Twist Charles Dickens
  15. El Hombre de la Mascara de Hierro Alejandro Dumas
  16. Jane Eyre Charlotte Bronte
  17. Ilíada Homero
  18. Auge del Imperio español Manuel Rivero
  19. Los Versos del Capitán Pablo Neruda
  20. Tres ensayos sobre teoría sexual: Las aberraciones sexuales Sigmund Freud
  21. Mago de Oz Lyman Frank Baum
  22. ÉTICA: Spinoza Baruch Spinoza
  23. Cuentos de cabecera Osamu Dazai
  24. Cuentos de Antón Chéjov Antón Chéjov
  25. Viaje infernal hacia el futuro: Libro Rojo Carl Gustav Jung
  26. Sobre algunos mecanismos neuróticos en los celos Sigmund Freud
  27. Viajar Robert Louis Stevenson
  28. Moby Dick Herman Melville
  29. La Guerra de los Mundos H.G. Wells
  30. Bob Dylan. A las puertas del cielo Jacobo Celnik
  31. Sentido y Sensibilidad Jane Austen
  32. Green Town 1: El vino del estío Ray Bradbury
  33. La negación Sigmund Freud
  34. El Retrato de Dorian Gray Oscar Wilde
  35. Cuentos de Kafka Fran Kafka
  36. La felicidad conyugal Virginia Woolf
  37. Acid House Irvine Welsh
  38. Robinson Crusoe Daniel Defoe
  39. El jugador Fiódor Dostoyevski
  40. El Príncipe Nicolas Maquiavelo
  41. La felicidad de la familia Osamu Dazai