Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Coprófago Paradise

9 Calificaciones

3.4

Duración
3H 14min
Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

Juan Nicolás Donoso (Bogotá, 1977). Estudió Artista Plásticas y Filosofía. En varios de sus textos literarios el sistema nervioso central se asume como una anomalía en sí mismo. En el 2013 publicó la crónica Dramatic Chronicle en la revista Río Grande Review. Coprófago Paradise (2016) es su primera novela. Adolescentes a tope de vanlafaxina y haloperidol, una ciudad que se llama Coprófago Paradise y que solo por el nombre no es la zona rosa de Bogotá. Romances, rupturas, crisis emocionales, Temor y temblor, policías corruptos y grotescos y una ban-da de rock que pudo llamarse Putas Embarazadas Drogadictas y Marginadas, construyen el entramado de esta novela que Juan Nicolás Donoso empezó a escribir durante el cambio de milenio, produciendo versiones incontables, todas ellas rechazadas por las grandes casas editoriales colombianas que, con su habitual ceguera, no vieron que toda esa rabia desatada, todo el exceso y el vacío de Coprófago Paradise, eran perfectos para darle al mundo una nueva mercancía llena de futuro.

Coprófago Paradise es la novela de una generación en Colombia que se quedó sin novela, debiendo apelar a una escrita en Cali, durante los setenta, y a otra bogotana, de comienzos de los noventa, para poder pensarse a falta de un relato propio y contemporáneo, en una época, allá, signada por la posmodernidad y de las subculturas finalmente globalizadas. Hoy, este best seller que nunca fue, es un documento clave para mirar atrás y entender a esos adultos emprendedores de hoy que antes fueran adolescentes descentrados del estrato 4. Víctor Albarracín. Miembro del equipo curatorial de AÚN 44 Salón Nacional de Artistas.

© 2021 Storyside (Audiolibro ): 9789180130813

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 29 de junio de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. El campito Juan Diego Incardona
  2. El último duelo del hombre pez Rodolfo Celis
  3. Opio en las nubes Rafael Chaparro Madiedo
  4. La otra cara de la moneda Javier Guzmán Calafell
  5. Los hermanos Cuervo Andrés Felipe Solano
  6. De vuelta a la caverna y otros cuentos Jaime Casas
  7. Razones para desconfiar de los vecinos Luis Noriega
  8. El club de los suicidas Robert Louis Stevenson
  9. Café Jazz el Destripador Luis Artigue
  10. Podemos ser héroes Martín Roldán Ruiz
  11. Aves inmóviles Julio Paredes
  12. Carta al padre: (Español latino) Franz Kafka
  13. Chicxs Bibiana Ricciardi
  14. gotas.de.mercurio Edson Lechuga
  15. Poso Wells María Gabriela Alemán Salvador
  16. Qué raro que me llame Federico Yolanda Reyes
  17. En blanco Consuelo Martinez Reyes
  18. Relato de Navidad en la Gran Via Ricardo Silva Romero
  19. Luz de luciérnagas Edson Lechuga
  20. Juguete Rabioso Roberto Arlt
  21. Jesusito Hernán Lara Zavala
  22. Miles de ojos Maximiliano Barrientos
  23. La gesta del canibal Jorge Aristizabal Gáfaro
  24. Ladridos y conjuros Verónica Murguía
  25. Rebelión de los oficios inútiles Daniel Ferreira
  26. La Metamorfosis Franz Fafka
  27. Llovizna Edson Lechuga
  28. Ellas y no siempre el espejo Gabriel Martín
  29. Niebla en la yarda Estefanía Cavajal
  30. Dispárenme como a Blancornelas Daniel Salinas Basave
  31. Débora Tomás Michelena
  32. La Metamorfosis Franz Kafka
  33. Rioplatensas Bibiana Ricciardi
  34. La carta robada Edgar Allan Poe
  35. William Wilson Edgar Allan Poe
  36. Oaxaca sitiada. La primera insurrección del siglo XXI Diego Enrique Osorno
  37. El retrato ovalado Edgar Allan Poe
  38. El Conde de Montecristo. Parte III: Extrañas Coincidencias (Volumen I) Alexandre Dumas
  39. Punto de fuga Juan Carlos Moyano
  40. Cuentos de la selva Horacio Quiroga
  41. Perra brava Orfa Alarcón
  42. La pata de mono - El Pozo W.W. Jacobs
  43. Deseo de ser árbol: V Premio ESPASAesPOESÍA Ángelo Néstore