Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI

14 Calificaciones

4.6

Duración
22H {m}min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Desvela los mecanismos ocultos de la dominación mundial con Globalismo: Ingeniería social y control total en el siglo XXI. El exitoso autor Agustín Laje desentraña magistralmente la malvada realidad de nuestro mundo moderno e ilumina las tinieblas de las fuerzas de poder que tratan de controlar a la humanidad.

El globalismo no es globalización, sino una demoledora ideología que supone el más ambicioso proyecto de ingeniería social y control total en curso. Institucionalizada en organizaciones que, por definición, no tienen ni patria, ni territorio ni pueblo, esta ideología pretende parir un régimen político antidemocrático de alcance global. Así la soberanía de las naciones se redistribuye entre organizaciones supranacionales como el Foro Económico Mundial o la ONU con su Agenda 2030, liberadas de las limitaciones de los intereses particulares de los pueblos, para coordinar las transformaciones necesarias para nuestra «supervivencia». El globalismo también propone nuevas formas de legitimidad basadas en la tecnocracia y la supuesta filantropía de organizaciones como la Fundación Gates, la Open Society de Soros, y la Fundación Rockefeller.

En esta obra, Agustín Laje explica magistralmente el origen y la formación del contrato social de nuestros Estados nacionales sobre una base democrática, mostrando cómo el globalismo busca culpabilizar estas estructuras para llevarnos a un callejón sin salida, donde todo se cede a una gobernanza global no representativa, la máxima expresión de la oligarquía de unos pocos privilegiados a los que nadie votó, y que ante nadie rinden cuentas pero que pretenden dirigir el destino del planeta.

El autor llama a todos los actores sociales, políticos, religiosos e intelectuales a unirse contra el globalismo. La paradoja de que los patriotas olviden sus fronteras para esta batalla cultural adquiere un nuevo significado. Conocer la verdad y denunciar la mentira es un arma valiosa que este libro ofrece.

Globalism

Uncover the secret workings of world domination with Globalism: Social Engineering and Total Control in the 21st Century. Best-selling author Agustín Laje masterfully unravels the sinister reality of our modern world and sheds light on the darkness of the forces of power that seek to control humanity.

Globalism is not globalization, but rather a devastating ideology representing the most ambitious social engineering and total-control project currently underway.

Institutionalized by organizations such as the World Economic Forum or the UN with its Agenda 2030, Globalism also promotes new forms of legitimacy based on “technocracy” and the supposed philanthropy of organizations such as the Gates Foundation, Soros’ Open Society, and the Rockefeller Foundation.

In this book, Agustín Laje skillfully explains the origin and formation of the social contract of our nation-States based on democracy, demonstrating how globalism seeks to blame these structures in order to steer us into a dead-end, where everything is handed over to a non-representative global governance. This represents the ultimate expression of an oligarchy formed by a few privileged elites who were elected by no one and are accountable to nobody, yet aim to dictate the destiny of the planet.

The author calls on all social, political, religious, and intellectual figures to unite against globalism. The paradox of patriots disregarding their borders for this cultural battle takes on a new significance. Knowing the truth and denouncing the lie is a valuable weapon that this book offers.

© 2024 HarperEnfoque (Audiolibro ): 9781400331826

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 15 de octubre de 2024

Otros también disfrutaron ...

  1. Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Agustin Laje
  2. Apaga el celular y enciende tu cerebro: Manipulación, control y destrucción del ser humano Pablo Muñoz Iturrieta
  3. La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Agustin Laje
  4. La rebelión de Atlas Ayn Rand
  5. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  6. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  7. 50 líderes que hicieron historia Javier García Arevalillo
  8. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  9. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  10. La encrucijada mundial: Un manual del mañana Pedro Baños
  11. Filosofía ante el desánimo: Pensamiento crítico para construir una personalidad sólida José Carlos Ruiz
  12. Love Yourself Like Your Life Depends on It \ (Spanish edition): Amate como si tu vida dependiera de eso Kamal Ravikant
  13. El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad Carl Sagan
  14. Érase una vez México 1: De las cavernas al virreinato Alejandro Rosas
  15. Ética para desconfiados David Pastor Vico
  16. Un científico en el supermercado: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas José Manuel López Nicolás
  17. La noche en que Frankenstein leyó el Quijote: La vida secreta de los libros Santiago Posteguillo
  18. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
  19. Aristóteles en 90 minutos Paul Strathern
  20. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  21. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  22. Ética para Amador Fernando Savater
  23. Historias de la historia - T01E01 Javier Sanz
  24. Filosofía para desconfiados David Pastor Vico
  25. La fascinante historia de las palabras Ricardo Soca
  26. Mitos de la antigua Grecia 1 Mediatek
  27. Rebelión en la granja - Dramatizado George Orwell
  28. ¡Es la microbiota, idiota!: Descubre cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo Sari Arponen
  29. Una historia diferente del mundo Fernando Trías de Bes
  30. A muerte con la V.I.D.A. Ana Albiol