Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Hablamos la misma lengua: Historia política del español en América, desde la Conquista a las Independencias

1 Calificaciones

2

Duración
26H 56min
Idioma
Español
Format
Categoría

Aprender idiomas

¿Cuáles fueron las circunstancias políticas y sociales que determinaron la implantación del castellano como lengua principal de América? A mediados del siglo xviii la política de castellanización tomó fuerza; las declaraciones de derechos dictaron que la lengua de las repúblicas habría de ser la propia de la nación, y algunas se plantearon si su lengua era la española o un idioma desgajado del castellano clásico.

© 2022 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788491994282

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 18 de julio de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. Canaima Rómulo Gallegos
  2. Poesía: José Asunción Silva José Asunción Silva
  3. Tres fechas Gustavo Adolfo Bécquer
  4. Desinformación y guerra política: Historia de un siglo de falsificaciones y engaños Thomas Rid
  5. Cantaclaro Rómulo Gallegos
  6. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ: PLATERO Y YO. Juan Ramón Jiménez
  7. La voz del maestro Khalil Gibran
  8. La invasión de América Antonio Espino
  9. Pobre Negro Rómulo Gallegos
  10. Hadji Murat: (Español latino) León Tolstói
  11. El leopardo de las nieves Peter Matthiessen
  12. Un Manicomio en el fin del mundo: La odisea del Belgica en la Antártica Julian Sancton
  13. Un recuerdo infantil de Goethe en poesía y verdad Sigmund Freud
  14. El tabú de la virginidad Sigmund Freud
  15. Cuando sale la luna Federico García Lorca
  16. El Prisionero De Zenda Anthony Hope
  17. El Cuento Fantástico Francés Various
  18. Gorilas en la niebla Dian Fossey
  19. La mansa Fiódor M. Dostoievski
  20. Campos de ajedrez Mario Satz
  21. Guerreros, rebeldes y santos: De Maquiavelo a Gandhi, un viaje histórico por el arte del liderazgo Moshik Temkin
  22. El faro del fin del mundo "Le Phare du bout du monde" Julio Verne
  23. La Cartuja: Visita de Federico García Lorca a la Cartuja de Miraflores entre 1916-1917 Federico García Lorca
  24. Chilenos de raza Francisco Mouat
  25. En la colonia penitenciaria Franz Kafka
  26. Ellos, los fascistas: La banalización del fascismo y la crisis de la democracia Maximiliano Fuentes
  27. El padre Sergio: (Español latino) León Tolstói
  28. El Príncipe Feliz Oscar Wilde
  29. Bufones: Humor, censura e ideología en los tiempos de internet Iñaki Domínguez
  30. El Gominola F. Scott Fitzgerald
  31. El corsario: (Español latino) Lord Byron
  32. Análisis terminable e interminable Sigmund Freud
  33. De la brevedad de la vida Séneca
  34. Bartleby, el escribiente: (Español latino) Herman Melville
  35. El Islam en la encrucijada Abdurrazak Perez
  36. Democracia de trincheras: Por qué votamos a quienes votamos Lluís Orriols
  37. El curioso caso de Benjamin Button Francis Scott Fitzgerald
  38. Reforma o Revolución: (Español latino) Rosa Luxemburgo
  39. La distorsión Rafael Toriz
  40. Espíritus Rebeldes Khalil Gibran
  41. Pegan a un niño Sigmund Freud