Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Introduccíon a la muerte

12 Calificaciones

4.6

Duración
33min
Idioma
Español
Format
Categoría

Poesía

El tema del poema es el desasosiego, el inconformismo propio de la condición humana: el ansia de querer ser otro, la repulsa hacia lo nuestro y el anhelo de lo que tiene el otro, que puede llegar incluso a matar si se convierte en obsesión (de ahí quizá el título "Muerte").

Federico García Lorca fue un poeta y dramaturgo español nacido en 1868 en Fuente Vaqueros, Granada. Perteneciente a la Generación del 27, se relacionó con muchos de los escritores e intelectuales más importantes de España, como Luis Buñuel, Rafael Alberti o Salvador Dalí.

© 2019 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788726360967

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 10 de diciembre de 2019

Otros también disfrutaron ...

  1. Poemas de la soledad en Columbia University Federico García Lorca
  2. El romancero gitano - dramatizado Federico García Lorca
  3. El poeta llega a la Havana Federico García Lorca
  4. La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida Elvira Sastre
  5. Soledades - Dramatizado Antonio Machado
  6. Nada Carmen Laforet
  7. La extensión de mi cuerpo Walt Withman
  8. Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Almudena Grandes
  9. Poemas de color gris oscuro Manuel Gutiérrez Tutor
  10. Carta de una desconocida Stefan Zweig
  11. De ratones y hombres John Steinbeck
  12. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  13. Los santos inocentes: Prólogo de Manuel Vilas Miguel Delibes
  14. Patria Fernando Aramburu
  15. Momentos estelares de la historia de España José Calvo Poyato
  16. Cinco horas con Mario Miguel Delibes
  17. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  18. Yo, Julia: Premio Planeta 2018 Santiago Posteguillo
  19. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  20. La Sombra del Viento Carlos Ruiz Zafón
  21. Alegría: Finalista Premio Planeta 2019 Manuel Vilas
  22. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  23. Niebla Miguel de Unamuno
  24. Terra Alta: Premio Planeta 2019 Javier Cercas
  25. Los crisantemos John Steinbeck
  26. Los besos en el pan Almudena Grandes
  27. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  28. Noviembre Gustave Flaubert
  29. Cuentos del azar y del amor Miguel de Unamuno
  30. Los vencejos Fernando Aramburu
  31. 4 3 2 1 Paul Auster
  32. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  33. Mitos nórdicos Neil Gaiman
  34. El capote Nikolai Gogol
  35. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  36. El vagabundo de las estrellas Jack London
  37. Historia de la mujer caníbal Maryse Condé
  38. El Imperio eres tú: Premio Planeta 2011 Javier Moro
  39. Las hijas del Capitán María Dueñas
  40. Rebelión en la granja - Dramatizado George Orwell
  41. Cuentos de la Alhambra: Misterios y encantos de la legendaria Alhambra en cuentos literarios del siglo XIX Washington Irving
  42. Vida y destino Vasili Grossman
  43. Lluvia fina Luis Landero
  44. Media Vida Care Santos
  45. El Conde de Montecristo - Dramatizado Alexandre Dumas
  46. El mercader de Venecia - Dramatizado William Shakespeare
  47. Casa de muñecas Henrik Ibsen