Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036
Idioma
Español
Format
Categoría

Aprender idiomas

Hay muchas razones para estar insatisfechos y aun por momentos desesperados con respecto a las habilidades para leer y escribir que presentan los de por sí pocos mexicanos que acceden a la educación media superior y superior, por no decir los poquísimos que se gradúan e incluso emprenden estudios de posgrado. Con mucha frecuencia escuchamos los lamentos acerca de la falta de comprensión de textos leídos, así como de los errores de ortografía, puntuación y en general redacción de los textos escritos por ellos. Con todo, una de las fallas más profundas y de mayores consecuencias, pero a la vez de las menos claramente percibidas y conceptualizadas, es la de la capacidad de razonar y argumentar. Suele distinguirse entre tres grandes tipos de texto: narrativos, descriptivos y argumentativos. Aunque la distinción es gruesa, es una buena distinción. Partiendo de ella, habría que decir que es sin duda importante que los jóvenes estén en posición de comprender y construir textos narrativos y descriptivos; pero lo que con frecuencia olvidamos es que desde el punto de vista de una educación académica seria los textos narrativos y descriptivos son instrumentos necesarios, pero no suficientes, para las argumentaciones. No basta que nuestros jóvenes cuenten historias y describan situaciones; tales narraciones y descripciones son en parte el material para hacer argumentaciones, y en parte requieren de argumentación para construirse bien. Cuando decimos que una narrativa tiene "agujeros" o que una descripción es caótica, lo que queremos decir es que les subyace una argumentación defectuosa.

© 2020 Editorial Universidad de Guadalajara (eBook ): 9786075473062

Fecha de lanzamiento

eBook : 8 de octubre de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. Falacias Lógicas: ¿Comete errores al razonar? Scott Lovell
  2. Entrenamiento para hablar en público Grenville Kleiser
  3. La fascinante historia de las palabras Ricardo Soca
  4. Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida Marian Rojas Estapé
  5. Reiníciate. Si ellos cambiaron su vida, tú también puedes: Si ellos cambiaron su vida, tú también puedes Antonio Fornés Murciano
  6. El sutil arte de que te importe un caraj*: Un enfoque disruptivo para vivir una buena vida Mark Manson
  7. Neuro oratoria Jürgen Klarić
  8. La Cura a la Procrastinación: Cómo Vencer la Pereza, Gestionar el Tiempo y Aumentar la Productividad y Autodisciplina Omar Elshami
  9. Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir Jordan B. Peterson
  10. 21 creencias que nos amargan la vida: ...y cómo superarlas para vivir más felices: ...y cómo superarlas para vivir más felices Nieves Machín
  11. La búsqueda Alfonso Lara Castilla
  12. Entrena tu atención para lograr tus metas Pilar N. Colorado
  13. Convencer y persuadir ¡Es fácil! Marcos Álvarez Orozco
  14. Ética para desconfiados David Pastor Vico
  15. Tocar con palabras. Transforma la realidad con el poder de las palabras.: Transforma la realidad con el poder de tus palabras Enric Lladó Micheli
  16. El arte de ser feliz Emma Garcia
  17. TECNICA VOCAL: REEDUCACIÓN DE LA VOZ Iván Pallares Rincón
  18. Todo lo que necesitás saber sobre ciencia Federico Carlos Kukso
  19. Cómo evitar amargarse la vida: Cómo resolver esos pequeños problemas con los que nos enfrentamos cada día y que acaban por complicarnos la existencia. Brenda Barnaby
  20. La ley de la atracción William Walker Atkinson
  21. El cociente agallas: Sé valiente, cambia tu vida Mario Alonso Puig
  22. La revolución de la glucosa: Equilibra tus niveles de glucosa y cambiarás tu salud y tu vida Jessie Inchauspé
  23. El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad Carl Sagan
  24. How to Stay Human in a F*cked-Up World \ (Spanish edition): Como seguir siendo humano en un mundo: Practicar el mindfulness en la vida cotidiana Tim Desmond
  25. Rebelión en la granja - Dramatizado George Orwell
  26. Aprende como Einstein: Memoriza más, enfócate mejor y lee efectivamente para aprender cualquier cosa: Las mejores técnicas de aprendizaje acelerado y lectura efectiva para pensar como un genio Steve Allen
  27. Elogio de la duda Victoria Camps
  28. Aunque tenga miedo, hágalo igual: Técnicas dinámicas para convertir el miedo, la indecisión y la ira en poder, acción y amor Susan Jeffers
  29. Dinero, ¿estás ahí?: Mover nuestra conciencia hacia la abundancia Jean Guillaume Salles
  30. Filosofía ante el desánimo: Pensamiento crítico para construir una personalidad sólida José Carlos Ruiz