Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

La estación de las luces

3 Calificaciones

3.3

Duración
9H 53min
Idioma
Español
Format
Categoría

Terror y Suspenso

El Metro crece cada vez más y más en el Madrid de 1966. Pedro Salazar y Mateo Lafuente son testigos de este crecimiento al trabajar en el turno de noche de las obras de ampliación. La vida de Mateo cambia radicalmente con la muerte de su mujer y su hija Lucía frente a su casa. Casualmente, la Compañía Metropolitano decide clausurar la estación de Chamberí, la favorita de Lucía, pues siempre decía que estaba llena de luces. Una noche, la estación aparece cubierta de arena de playa y días después nuevos objetos van apareciendo, siempre relacionados con el mar. Mateo se convence de que su hija Lucía está intentando ponerse en contacto con él y que la estación de las luces es el lugar en el que la vida y la muerte convergen.

Este audiolibro está narrado en castellano.

Toni Ramos es músico y escritor. Aficionado a la literatura de terror desde los once años, tras una visita a la estación de Metro abandonada de Chamberí decidió juntar su pasión por la literatura de terror con el mundo ferroviario y crear así su primera novela, «La estación de las luces». Es miembro del exitoso grupo musical La Caja de Pandora.

© 2022 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788726804645

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 12 de diciembre de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. El humo en la botella Juan Ramón Biedma
  2. El camino de baldosas amarillas Juan de Dios Garduño
  3. La última aventura de Pimpinela Escarlata Jesús Ulled
  4. Los Crimenes Mudos Eugenio Prados
  5. Los perros de la lluvia Jordi Sierra i Fabra
  6. Equinoccio Jimena Tierra
  7. La ciudad de la furia Ernesto Mallo
  8. Adiós, monte Rushmore David Monteagudo
  9. El tiempo como enemigo Darío Vilas Couselo
  10. Miyuki Ishikawa: La comadrona del infierno Galka
  11. Brañaganda David Monteagudo
  12. La lluvia en la mazmorra Juan Ramón Biedma
  13. Zoilo Pollés Martín G. Ramis
  14. El día menos pensado Andreu Martín
  15. El regreso de Johnny Pickup Jordi Sierra i Fabra
  16. La balsa David Monteagudo
  17. Matar y guardar la ropa Carlos Salem
  18. Los penitentes J.E. Alamo
  19. El blues del detective inmortal Andreu Martín
  20. La vacuna Alberto Vázquez Figueroa
  21. Días perdidos David Barreiro
  22. Cicatrices bajo la piel Joan Roure
  23. Nuestra señora de la Esperanza David Monthiel
  24. La curación Miguel Córdoba
  25. Grupo antiatracos Mariano Sánchez Soler
  26. Índigo mar Ignacio Del Valle
  27. Switch in the Red Susana Vallejo Chavarino
  28. El Efecto Transilvania Juan Ramon Biedma
  29. Memento de difuntos Andreu Martín
  30. El móvil que guardaba en su interior el secreto de la chica de la camisa naranja Susana Vallejo Chavarino
  31. La oración del sepulturero Darío Vilas Couselo
  32. EL PERRO SEMIHUNDIDO Cristian Reche Lillo
  33. Todos habían dejado de bailar Alberto Valle
  34. Alacant Blues Mariano Sánchez Soler
  35. La cámara de oro Rodrigo Palacios Marugán
  36. Y bailar sobre tu tumba Ignacio Cid Hermoso
  37. Todos somos carnaza Pablo G. Naranjo
  38. El murmullo Milo J. Krmpotic
  39. Cartas de invierno Agustín Fernández Díaz
  40. El pintor ciego Mariano Sánchez Soler
  41. 12 Flores David Leiva
  42. Polaris Fernando Clemot
  43. Museum Jorge Magano
  44. La guarida Jaime Blanch Queral
  45. El milagro original Gilles Legardinier
  46. El niño que quería ser un goonie Víctor Blázquez García