Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

La industria de las mentiras: Cómo y por qué los medios de comunicación y el mundo académico mienten sobre el conflicto árabe-israelí

Duración
16H 58min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Una revisión de las mentiras que enturbian la comprensión de un conflicto aparentemente irresoluble ¿Es Israel culpable de un genocidio palestino? ¿O el causante de que vivamos en un mundo cada vez más inseguro? Amplios sectores del mundo intelectual y de los medios de comunicación suelen responder afirmativamente a estas preguntas, una mentalidad que intoxica a buena parte de la opinión pública falseando los hechos y distorsionando la realidad de Israel. Desde su creación en 1948, la existencia del Estado de Israel ha estado rodeada tanto de amenazas existenciales muy tangibles como de una serie de tergiversaciones y tópicos que han sido mayoritariamente aceptados de forma acrítica por las sociedades occidentales. Son las creencias sólidamente asentadas en buena parte de la opinión pública occidental, como que Israel ejerce una forma de apartheid o que el pueblo palestino sufre un genocidio, lo que hace imposible una correcta comprensión del conflicto árabe-israelí y, lejos de contribuir a su resolución, lo perpetúan, en virtud de una mal entendida buena voluntad que muchas veces no es más que simple desinformación. Y es ése y no otro el objetivo de este libro: desmontar los bulos más extendidos y situar en su lugar la crítica razonada a Israel, al margen de la avalancha de fake news producida por la industria de las mentiras.

© 2025 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788423438969

Traductores : Jacinto Pariente de Carranza

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 14 de marzo de 2025

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Ellos, los fascistas: La banalización del fascismo y la crisis de la democracia Maximiliano Fuentes
  2. La imaginación conservadora: Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor Gregorio Luri
  3. Dinero sucio: El poder real de la cleptocracia en el mundo Tom Burgis
  4. Contra los zombis: Economía, política y la lucha por un futuro mejor Paul Krugman
  5. Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño Josep Fontana
  6. ¿Guerra o paz?: China, Estados Unidos y Europa José María Beneyto
  7. El universo neoliberal. Recuento de sus lugares comunes Alfredo Eric Calcagno
  8. Testigo de un tiempo incierto: De la caída del Muro a la invasión de Ucrania. Premio Espasa 2023 Javier Solana
  9. 50 líderes que hicieron historia Javier García Arevalillo
  10. El Minotauro global. EE.UU, Europa y el futuro de la economía mundial Janis Varoufiakis
  11. El pasillo estrecho: Estados, sociedades y cómo alcanzar la libertad Daron Acemoglu
  12. Falacias de la justicia social: El idealismo de la agenda social frente a la realidad de los hechos Thomas Sowell
  13. La Tercera Guerra Mundial ya está aquí Cristina Martín Jiménez
  14. Opus: Ingeniería financiera, manipulación de personas y conspiración de la extrema derecha en el seno de la iglesia católica Gareth Gore
  15. La encrucijada mundial: Un manual del mañana Pedro Baños
  16. Identidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Francis Fukuyama
  17. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  18. Política y ficción: Las ideologías en un mundo sin futuro Pablo Bustinduy
  19. Trump y Racismo: Los Secretos No Contados de Palm Beach Dr. Joseph Della-Giustina
  20. Mindf*ck Christopher Wylie
  21. Sentirán el aliento de Turquía en la nuca: Secuestros, espionaje y guerra sucia en el país de Erdogan Javier Biosca
  22. Twitter. El pájaro de la discordia: Jack Dorsey, Elon Musk y la pugna por el control de la opinión pública Kurt Wagner
  23. El torbellino Kant: Vida, ideas y entorno del mayor filósofo de la razón Norbert Bilbeny
  24. Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Santiago Niño-Becerra
  25. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  26. El crash. Tercera fase Santiago Niño-Becerra
  27. El mito del capitalismo Jonathan Tepper
  28. Econofakes: Las 10 grandes mentiras económicas de nuestro tiempo y cómo condicionan nuestra vida Juan Torres López
  29. Sexo con robots y pastillas para enamorarse: Olvida todo lo que sabes sobre el amor: las relaciones del futuro ya están aquí Roanne van Voorst
  30. Apocalipsis cognitivo: Cómo nos manipulan el cerebro en la era digital Gérald Bronner