Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El mito del capitalismo

8 Calificaciones

4.1

Duración
10H 50min
Idioma
Español
Format
Categoría

Negocios y finanzas

La historia de cómo Norteamérica ha pasado de ser un mercado abierto y competitivo a ser una economía en la que unas cuantas empresas dominan industrias clave que afectan a nuestra vida cotidiana. Los monopolios digitales como Google o Facebook actúan como guardianes del mundo digital. Nos da la impresión de que decidimos, pero para la mayoría de las decisiones críticas, cuando se trata de internet de alta velocidad, seguros médicos, atención sanitaria, redes sociales, búsquedas en internet o incluso bienes de consumo como la pasta de dientes, contamos solo con una o dos empresas. El mito del capitalismo es la historia de la concentración industrial, pero es algo que importa a todos, pues los intereses no podían ser mayores.

Jonathan Tepper es presidente de Varian Perception, un grupo de investigación macroeconómica. Erudito de Rhodes, desde que se fue de Oxford, ha trabajado como analista de capital y como vicepresidente de operaciones en Bank of America. Obtuvo una licenciatura con los honores más altos en Historia y Economía de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Denise Hearn escribe, presenta y da consultoría sobre justicia económica. Es coautora de El mito del capitalismo, nombrado el mejor libro de Economía por el Financial Times. Tiene un MBA por la Escuela de Negocios Oxford Saïd y es Licenciada en letras por la Universidad de Baylor.

© 2022 SAGA Egmont (Audiolibro ): 9788728349106

Traductores : Joan Soler

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 15 de agosto de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. Superpotencias de la inteligencia artificial: China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial Kai-Fu Lee
  2. Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Santiago Niño-Becerra
  3. Megacapitalistas Peter Phillips
  4. Contra los zombis: Economía, política y la lucha por un futuro mejor Paul Krugman
  5. Un paso por delante de Wall Street: Cómo utilizar lo que ya sabes para ganar dinero en bolsa Peter Lynch
  6. Una historia diferente del mundo Fernando Trías de Bes
  7. El crash. Tercera fase Santiago Niño-Becerra
  8. Econofakes: Las 10 grandes mentiras económicas de nuestro tiempo y cómo condicionan nuestra vida Juan Torres López
  9. Invirtiendo a largo plazo: Mi experiencia como inversor Francisco García Paramés
  10. Empresas que caen: Y por qué otras sobreviven Jim Collins
  11. Vigilancia permanente Edward Snowden
  12. La rebelión de Atlas Ayn Rand
  13. El tao de Warren Buffett: La sabiduría de un genio Mary Buffett
  14. Las 100 leyes inquebrantables para el éxito empresarial y personal Brian Tracy
  15. Los trucos de los ricos 2ª parte: 92 trucos para comprar inmuebles, crear tu propio patrimonio y vivir de las rentas Juan Haro
  16. Independízate de Papá Estado Carlos Galan
  17. Invierte con poco: Haz que tu dinero crezca Natalia de Santiago
  18. Imbatible: La fórmula para alcanzar la libertad financiera Tony Robbins
  19. La solución Nash: La reactivación económica tras el COVID-19 Fernando Trías de Bes
  20. La vía rápida del millonario: Descubre el código de la riqueza y sé rico durante el resto de tu vida M.J. DeMarco
  21. Invierte en ti: Cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor Natalia de Santiago
  22. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  23. Cuando Google encontró a Wikileaks Julian Assange
  24. Capitalismo y libertad Milton Friedman con la colaboración de Rose D. Friedman
  25. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  26. Focus Daniel Goleman
  27. 50 líderes que hicieron historia Javier García Arevalillo
  28. Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño Josep Fontana
  29. Identidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Francis Fukuyama
  30. La encrucijada mundial: Un manual del mañana Pedro Baños