Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

La invención del bien y del mal: Una nueva historia de la humanidad

Duración
13H 41min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Una obra de grandes ideas en la que el filósofo alemán Hanno Sauer nos presenta una nueva historia de la humanidad siguiendo las huellas de los valores y conceptos morales universales que nos unen a todos. El Sapiens de la moralidad. Desde la evolución de la cooperación hace cinco millones de años hasta las recientes crisis de polarización moral, La invención del bieny del mal nos ofrece una nueva historia de la moralidad humana en la que el doctor en Filosofía, Hanno Sauer, nos propone unir la filosofía a los datos empíricos para explicar cómo los procesos de cambio biológico, cultural y social, así como la evolución histórica han contribuido a moldear la gramática moral que nos define como seres humanos. A pesar de la desconcertante variedad de expresiones culturales que han existido a lo largo de la historia de la humanidad, Sauer sostiene que contamos con un conjunto de valores morales como la libertad, la seguridad, el placer, la justicia y la benevolencia que, a pesar de encontrarse en constante evolución, son congruentes y se han reflejado universalmente en todas las sociedades. El autor nos guía a través de las transformaciones morales más trascendentes, ofrece una perspectiva genealógica que apunta a las contradicciones y a los potenciales conflictos de nuestras identidades morales y, desde una perspectiva optimista, nos expresa la dualidad de nuestra naturaleza.

© 2023 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788449341830

Traductores : Lara Cortés Fernández, Ana Guelbenzu, Cristopher Morales

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 20 de octubre de 2023

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. El malestar en la cultura Sigmund Freud
  2. Hegel y el cerebro conectado: Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo Slavoj Zizek
  3. Crónica de una sociedad intoxicada Joan-Ramon Laporte
  4. Mundo loco - Guerra, cine, sexo Slavoj Žižek
  5. Ética de la consideración Corinne Pelluchon
  6. Filosofía radical: Conversaciones con Marcuse Ralf Dahrendorf
  7. León Tolstói León Tolstói
  8. Ecce Homo: Cómo se llega a ser lo que se es Friedrich Nietzsche
  9. León Tolstói: Novelas cortas Vo. I León Tolstói
  10. El cielo está incompleto: cuaderno de viaje en Palestina Irmgard Emmelhainz
  11. El eterno retorno Farid Kahhat
  12. Contra la inocencia Rafael Gumucio
  13. La vida secreta de las plantas Peter Tompkins
  14. El físico y el filosofo Jimena Canales
  15. LOS MEJORES CUENTOS LATINOAMERICANOS Jorge Luis Borges
  16. 50 Clásicos que debes leer antes de morir Arthur Conan Doyle
  17. Mindf*ck Christopher Wylie
  18. Radicalizado Cory Doctorow
  19. La amenaza del individuo en la sociedad: Psicologia Para Sanar Carl Jung
  20. Los anteojos Edgar Allan Poe
  21. Los escritos de Freud sobre la cocaina: Psicologia Para Sanar Sigmund Freud
  22. El diario de Ana Frank Ana Frank
  23. Brassens George Brassens
  24. El difunto Matías Pascal (Completo) Luigi Pirandello
  25. Venezuela. Más allá de mentiras y mitos Arantxa Tirado
  26. El Retrato Oval Edgar Allan Poe
  27. Mathilda Mary Shelley
  28. Los muertos James Joyce
  29. Una cena muy original Fernando Pessoa
  30. El Tabú de la virginidad Sigmund Freud
  31. Babbitt Sinclair Lewis
  32. El Baile Rojo. Relatos no contados del genocidio de la UP Yesid Campos Zornosa
  33. Arqueologías del futuro: El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción Fredric Jameson
  34. La edad de las tinieblas José Emilio Pacheco
  35. El Criador de gorilas Roberto Arlt
  36. La educación del estoico Fernando Pessoa
  37. Los Últimos Días De Pompeya Edward Bulwer Lytton
  38. Sexo solitario: Una historia cultural de la masturbación Thomas W. Laqueur
  39. Cuentos de la Alhambra Washington Irving
  40. Moby Dick: Versión íntegra Herman Melville
  41. La leyenda de una casa solariega Selma Lagerlöf
  42. El Licenciado Vidriera: (De Novelas Ejemplares) Miguel de Cervantes