Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Hegel y el cerebro conectado: Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo

3 Calificaciones

3.7

Duración
8H 8min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Una nueva y radical interpretación žižekiana de Hegel —el hombre y su obra—, un gigante de la filosofía que cambiará nuestra forma de pensar en la era poshumana en la que nos adentramos. Lejos de ser un estudio corriente, Hegel y el cerebro conectado nos muestra nuestro mundo actual bajo una perspectiva hegeliana. Slavoj Žižek analiza las consecuencias de la creación de un vínculo entre nuestros procesos mentales y una máquina digital y explora el concepto de singularidad al que da lugar el hecho de compartir con otras personas nuestras experiencias y pensamientos. El autor profundiza en la cuestión de cómo esto influye en nuestra experiencia y nuestra condición de seres humanos libres, explorando lo que sucede con el espíritu humano, con nuestra subjetividad y con la esencia misma de ser humanos cuando una máquina puede leer, procesar y descomponer nuestros pensamientos. Con su característico brío y entusiasmo, Žižek pone a Hegel en relación con el mundo en el que vivimos y nos muestra por qué es mucho más interesante de lo que la gente cree, y por qué el siglo XXI podría ser hegeliano.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788449342929

Traductores : Fernando Borrajo

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 1 de octubre de 2024

Otros también disfrutaron ...

  1. Mundo loco - Guerra, cine, sexo Slavoj Žižek
  2. Filosofía radical: Conversaciones con Marcuse Ralf Dahrendorf
  3. La invención del bien y del mal: Una nueva historia de la humanidad Hanno Sauer
  4. Ortodoxia G.K Chesterton
  5. Límites de la democracia: La participación como un problema de distribución Stephan Lessenich
  6. Ética de la consideración Corinne Pelluchon
  7. Esferas I: Burbujas. Microsferología Peter Sloterdijk
  8. El elogio de la sombra Junichirô Tanizaki
  9. La sociedad paliativa Byung-Chul Han
  10. Crítica de la Razón Pura Immanuel Kant
  11. Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Byung-Chul Han
  12. Ecce Homo: Cómo se llega a ser lo que se es Friedrich Nietzsche
  13. El eterno retorno Farid Kahhat
  14. Mindf*ck Christopher Wylie
  15. La educación del estoico Fernando Pessoa
  16. La agonía del Eros Byung-Chul Han
  17. Provocadores y paganos: El asombroso viaje del humanismo Sarah Bakewell
  18. Contra el progreso: Reflexiones n.º 001 Slavoj Zizek
  19. Indios, negros y otros indeseables. Capitalismo, racismo y exclusión en América Latina y el Caribe Paco Gómez Nadal
  20. Ética demostrada según el orden geométrico Baruch Spinoza
  21. El malestar en la cultura Sigmund Freud
  22. El Tabú de la virginidad Sigmund Freud
  23. Crónica de una sociedad intoxicada Joan-Ramon Laporte
  24. León Tolstói: Novelas cortas Vo. I León Tolstói
  25. 100 Obras Maestras de la Literatura Universal Hans Christian Andersen
  26. Venezuela. Más allá de mentiras y mitos Arantxa Tirado
  27. León Tolstói León Tolstói
  28. El cielo está incompleto: cuaderno de viaje en Palestina Irmgard Emmelhainz
  29. El Diablo León Tolstói
  30. De pura lengua: reflexiones sobre lengua, nosotros y el mundo María del Pilar Montes de Oca
  31. Radicalizado Cory Doctorow
  32. El universo neoliberal. Recuento de sus lugares comunes Alfredo Eric Calcagno
  33. 50 Clásicos que debes leer antes de morir Arthur Conan Doyle
  34. La amenaza del individuo en la sociedad: Psicologia Para Sanar Carl Jung
  35. Bufones: Humor, censura e ideología en los tiempos de internet Iñaki Domínguez
  36. Guerreros, rebeldes y santos: De Maquiavelo a Gandhi, un viaje histórico por el arte del liderazgo Moshik Temkin
  37. 50 Clásicos que debes leer antes de morir Arthur Conan Doyle
  38. Múltiple interés del psicoanálisis Sigmund Freud
  39. El nacimiento del pensamiento científico: Anaximandro de Mileto Carlo Rovelli
  40. Los muertos James Joyce
  41. Ellos, los fascistas: La banalización del fascismo y la crisis de la democracia Maximiliano Fuentes
  42. El futuro del pasado religioso Charles Taylor