Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Lo difícil es perdonarse a uno mismo: Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor

32 Calificaciones

4.1

Series

1 of 6

Duración
11H 40min
Idioma
Español
Format
Categoría

Biografía

El 19 de febrero de 1992, Iñaki Rekarte empezó a caminar deprisa en dirección contraria al coche bomba que había aparcado minutos antes en el barrio de La Albericia de Santander. Segundos más tarde vio pasar a su objetivo, una furgoneta de la policía, buscó en el bolsillo el mando a distancia, levantó el brazo y apretó el botón con todas sus fuerzas. La explosión absorbió durante unos instantes todo el oxígeno de la calle; luego lo soltó de golpe. Tres personas murieron: un matrimonio de unos cuarenta años y un hombre de menos de treinta. Una veintena de transeúntes, entre ellos dos policías, resultaron heridos. Fue el primer atentado, y el último, del recién formado comando Santander de ETA. Pocas semanas después, Iñaki Rekarte fue detenido y encarcelado, y, en 1998, juzgado y condenado a 203 años de cárcel. Lo que vino a continuación fueron dos décadas de prisión, odio, aislamiento, consignas y, más tarde, poco a poco, de crecimiento y evolución personal. De la sed de aventuras de los diecinueve años, los que tenía en la época en la que entró a formar parte de ETA, pasó a la radicalización ideológica en la cárcel, donde la fidelidad acrítica al grupo lo era todo, y de ahí al desencanto, la desvinculación y la salida, previo paso por el centro penitenciario de Nanclares. Pero esta es también, y pese a todo, una historia de amor. La de Iñaki Rekarte con Mónica, una trabajadora social de la prisión gaditana de máxima seguridad Puerto I, donde estuvo recluido trece años, a través de la cual descubrió un mundo y una sociedad, desconocidos para él, que hasta entonces solo identificaba como el enemigo.

© 2019 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788499428758

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 20 de diciembre de 2019

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Los de la ETA han asesinado a tu hijo David Fernández
  2. Yo confieso Fernando Rueda
  3. ¡Loca! Juana reina en Castilla Neus Arqués
  4. Mi vida con Goebbels: La historia de la secretaria de Goebbels: lecciones para el presente Thore D. Hansen
  5. Hasta aquí hemos llegado Rodrigo de Rato
  6. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  7. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  8. Por si las voces vuelven Ángel Martín
  9. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  10. La bailarina de Auschwitz: Una inspiradora historia de valentía y supervivencia Edith Eger
  11. Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Almudena Grandes
  12. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  13. En Auschwitz no había Prozac: 12 consejos de una superviviente para curar tus heridas y vivir en libertad Edith Eger
  14. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  15. Una jaula de oro Camilla Läckberg
  16. Antonia Nieves Concostrina
  17. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  18. El caso Hartung Søren Sveistrup
  19. La madre Fiona Barton
  20. Esperando al diluvio Dolores Redondo
  21. Historias de la historia - T01E01 Javier Sanz
  22. Tres Dror Mishani
  23. La buena suerte: Claves de la prosperidad Fernando Trías de Bes
  24. En el corredor de la muerte Nacho Carretero
  25. Los vencejos Fernando Aramburu
  26. Momentos estelares de la historia de España José Calvo Poyato
  27. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  28. La psicóloga Helene Flood
  29. El hombre que amaba a los perros Leonardo Padura
  30. La casa alemana Annette Hess