Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Los derechos bajo ataque: Replantear el activismo en un mundo autoritario

Series

1 of 29

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Propagación de gobiernos autoritarios y antiliberales, guerras y amenaza nuclear, cambio climático, economías desiguales y cuestionamientos a la democracia: en este contexto de turbulencias, ¿a quién le interesan los derechos humanos? ¿Las viejas estrategias de lucha siguen siendo efectivas para defenderlos en las calles y en los tribunales? En este libro original, que refleja décadas de experiencia en la discusión conceptual, el análisis de casos y la voluntad de intervención política, Gráinne de Búrca parte de una constatación desafiante: en nuestros días, el movimiento de derechos humanos –en el sentido amplio de los derechos vinculados con el género, la infancia, la salud reproductiva, la discapacidad y las diversidades– se ve jaqueado en dos frentes. Por un lado, dirigentes políticos antiliberales, apoyados por el ascenso de la extrema derecha, impugnan y desestiman su misma existencia y fomentan prácticas represivas contra sectores vulnerables y activistas. Por el otro, voces de intelectuales y académicos se alzan desilusionadas para cuestionar la eficacia de sus propios movimientos. Sin embargo, este activismo por los derechos se mantiene vivo y alerta, y continúa siendo clave en la búsqueda de justicia social, económica, ambiental y de género en todo el planeta. ¿Son los restos de un movimiento que se acerca a su fase final? De ningún modo, sostiene la autora, quien propone la necesidad de actualizar las formas del activismo y fortalecer sus redes transnacionales de apoyo para enfrentar las desigualdades fuera de control, el impacto nocivo de la tecnología y la cuestión ambiental como grandes ejes problemáticos del siglo XXI. Abandonar (en vez de reformar y renovar) la movilización por los derechos humanos significaría dejar a nuestras democracias más indefensas de lo que hoy en día están, y menos preparadas para desafiar a la injusticia en todas sus formas.

© 2024 Siglo XXI Editores (eBook ): 9789878013671

Fecha de lanzamiento

eBook : 27 de junio de 2024

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Greguerías liberales: Ideas afiladas para tópicos blandos Carlos Rodríguez Braun
  2. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  3. Ensayos completos Miguel de Unamuno
  4. Roma dixit: Citas latinas Angela María Zanoner
  5. Walden Henry David Thoreau
  6. El pasillo estrecho: Estados, sociedades y cómo alcanzar la libertad Daron Acemoglu
  7. Tarjeta negra: 70 días que convulsionaron la política española Enric Juliana
  8. Me cago en godard Pedro Vallin
  9. Jugar con la noche: Poesía lírica romana VV. AA.
  10. AUTOBIOGRAFIA DE ALICE B. TOKLAS - Gertrude Stein Gertrude Stein
  11. La personalidad y sus trastornos José Luis Carrasco
  12. La guerra más larga de la Historia: 4.000 años de violencia contra las mujeres Lola Venegas
  13. Tolstói en 90 minutos Paul Strathern
  14. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia: Sobre el mal de la impaciencia Jorge Freire
  15. El método Yakarta: La cruzada anticomunista y los asesinatos masivos que moldearon nuestro mundo Vincent Bevins
  16. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  17. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  18. El Control Difuso de Convencionalidad y sus Efectos en la Jurisdicción Brasileña Eugênio Ismar Sacramento
  19. Diccionario políticamente incorrecto Carlos Rodríguez Braun
  20. Fúlgido Acre Juan María De Prada
  21. Cuando ya nada es urgente: Llegar, estar y saber irse Pedro Piqueras
  22. Competencia En Lengua Castellana. N2. Miguel Ángel Ladrón De Guevara
  23. La cultura de la libertad: El poder transformador del liberalismo Carlos Rodríguez Braun
  24. El capote Nikolai Gogol
  25. Proust Fiction Robert Juan-Cantavella
  26. Medidas Cautelares Innominadas: una Comparativa entre América Latina y Europa Continental Fernando Guerrero
  27. Estudio sobre la Prueba de Oficio en Colombia Jose Jaime Padilla Olivella
  28. Solo hay una clase de monos que estornudan Ezequías Blanco
  29. São Tomás de Aquino G. K. Chesterton
  30. El bulldog Valeria Rossi
  31. Ortodoxia - G. K. Chesterton G. K. Chesterton
  32. El Derecho y su Ciencia: Una Introducción a la Epistemología Jurídica Hugo de Brito Machado Segundo
  33. Ciudadanos particulares Tony Tulathimutte
  34. Conflictos entre el derecho a la libertad de información y expresión y el derecho al honor: propuesta para despenalizar la violación del derecho al honor Leonardo Lozano
  35. Adoración Miguel Zamorano
  36. Caminantes: Hacia una sociedad ético-ecológica Raúl García-Durán
  37. Juegos para desarrollar la inteligencia la creatividad y la habilidad manual para niños y jóvenes Enzo Casamento
  38. Jerarquías enredadas: vínculos, límites y paradojas del derecho y de la decisión judicial: homenaje a Jorge Douglas Price Lucas de Alvarenga Gontijo
  39. Comida: diario de un antropólogo hambriento Andrés Serbin
  40. El tarot para predecir el futuro. El arte de adivinar el futuro mediante los naipes Iris Guevara
  41. Jóvenes héroes de la Unión Soviética Alex Halberstadt