Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Retratos a medida: Entrevistas a personalidades de la cultura española (1907-1958)

Series

50 of 52

Idioma
Español
Format
Categoría

Biografía

Este volumen reúne, por primera vez, más de setenta entrevistas a cincuenta y siete figuras del pensamiento, las artes y las letras españolas, realizadas por un elenco de dieciocho entrevistadores. Hasta ahora inéditas en España, fueron publicadas en la prensa argentina entre 1907 y 1958. Leídas en conjunto, forman una suerte de mural de la cultura española de la primera mitad del siglo XX . Filósofos y novelistas, bailaoras y pintores, poetas y hombres de ciencia, actrices y humoristas españoles desfilan por las páginas de este volumen retratados como ejemplares únicos, personajes inolvidables: Pérez Galdós, Picasso, Benavente, Echegaray, Margarita Xirgu, Unamuno, María de Maeztu, Victoria Kent, Sorolla, Antonia Mercé (La Argentina), Lola Membrives, Azorín, Juan Ramón Jiménez, Zenobia Camprubí, Marañón, Pío Baroja, Menéndez Pidal, Ramón y Cajal, Menéndez Pelayo, Julián Marías, Camilo José Cela, Gómez de la Serna, Pedro Muñoz Seca, Pastora Imperio, Carmen Amaya o Zuloaga son algunos de ellos. Estas apariciones estelares se presentan bajo la forma de la entrevista exclusiva concebida como género literario y ejecutada con premeditación estética y delectación descriptiva. Es un periodismo de autorsurgido antes del predominio devastador de la imagen. Tiene la aspiración de borrar los límites entre periodismo y literatura, y un instrumento exclusivo y excluyente: la palabra. Sus artífices principales, maestros de la semblanza hablada, son el argentinoJuan José de Soiza Reilly y los españolesAndrés Muñoz y José María Salaverría. Los une un mismo propósito: reconstruir sensorialmente la figura de sus entrevistados. Para ello no solo registran declaraciones verbales, sino también rasgos físicos, tonos de voz, estados de ánimo, vestimentas, tics y manías, y sobre todo el hábitat natural de sus entrevistados, entendido como la prolongación natural de una personalidad singular. Valiéndose de un nutrido repertorio de recursos literarios —la caracterización psicobiográfica, la adjetivación sorpresiva, la sabia distribución de suspenses—, sus reportajes van mucho más allá de la mera alternancia de preguntas y respuestas para transformarse en verdaderos retratos en tres dimensiones que revelan, minuciosamente, la textura y el relieve de una vida, las luces y sombras de un destino. El libro incluye un enlace desde el que acceder a los pódcasts de algunas de las entrevistas seleccionadas para su publicación en este volumen.

© 2021 Fundación Banco Santander (eBook ): 9788417264260

Fecha de lanzamiento

eBook : 22 de abril de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. A la sombra de las muchachas en flor: A la busca del tiempo perdido (part II) Marcel Proust
  2. Por la parte de Swann: A la busca del tiempo perdido (part I) (In Search of LostTime, part I) Marcel Proust
  3. Generación Negroni. Antología en homenaje a David Gistau. Con prólogo de Arturo Pérez-Reverte y epílogo de Ángel Antonio Herrera. Con artículos de David Gistau. VV.AA.
  4. Los diarios de Emilio Renzi. Los años de formación Ricardo Piglia
  5. Aristóteles. El maestro de los que saben Alfredo Marcos
  6. Hijos del monzón David Jiménez
  7. Mientras estamos muertos José Ovejero
  8. Picasso Eugenio d'Ors
  9. El amante uruguayo Santiago Roncagliolo
  10. Andanzas del impresor Zollinger Pablo d'Ors
  11. Anaconda Alberto Vázquez-Figueroa
  12. Todos los hombres tristes Rebeca Argudo
  13. Los derechos en broma: La moralización de la política en las democracias liberales Pablo de Lora
  14. Antología de las poetas estadounidenses: De Emily Dickinson a Sylvia Plath Mónica Ojeda
  15. Biblioteca Bizarra Eduardo Halfon
  16. Mañana nunca lo hablamos Eduardo Halfon
  17. Pasión imperfecta Roberto Lapid
  18. La Luna Y Seis Peniques Somerset Maugham
  19. La princesa espía. La verdadera historia de Aline Griffith, condesa de Romanones Larry Lofftis
  20. No sé si me explico Carlos Boyero
  21. El corresponsal David Jiménez
  22. La estrategia del koala David Roas
  23. Nada, nadie. Las voces del temblor Elena Poniatowska
  24. La vuelta a Europa en avión: Un pequeño burgués en la Rusia Roja (A Petty Bourgeois in Red Russia) Manuel Chaves Nogales
  25. Eugenia Grandet Honoré de Balzac
  26. El rey de Harlem Federico García Lorca
  27. Fin de poema Juan Tallón
  28. Filek: El estafador que engañó a Franco Ignacio Martínez de Pisón
  29. Las reinas de las uvas: Chardonnay y Cabernet Sauvignon T01E01 Alejandra Garduño Melgarejo