Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

La piedra de la locura

74 Calificaciones

4.1

Duración
1H 24min
Idioma
Español
Format
Categoría

Biografía

Una fascinante reflexión sobre el caos y la locura a partir de teorías científicas, expresiones literarias y experiencias personales. ¿Lo real está más allá de nuestro alcance? ¿La verdad y la locura son síntomas de la misma enfermedad? Labatut utiliza un cuadro del Bosco, el terror atávico de Lovecraft, la lógica radical de David Hilbert y la delirante iluminación que tuvo Philip K. Dick para hablar de la extraña textura que está adquiriendo la experiencia humana. Siguiendo los caminos de la sinrazón, indaga en el descubrimiento del caos para tratar de extirpar la piedra de la locura que nos crece como un bulbo en la frente, a medida que el mundo toma formas en las que ya no podemos creer. En estos dos ensayos, el autor nos recuerda que, a veces, volverse loco puede ser una respuesta adecuada a la realidad, y que el precio que pagamos por el conocimiento es la pérdida de la comprensión. «Labatut penetra el corazón de una realidad que pocos han visto antes que él, y que nadie ha descrito de esta manera» (Wolfram Eilenberger, autor de Tiempo de magos). «El prodigio de los escritos de Benjamín Labatut radica en su capacidad de acceder a dominios de enorme complejidad» (José Mário Silva, Expresso).

© 2021 Editorial Anagrama (Audiolibro ): 9788433904461

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 17 de noviembre de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. El Ruletista Mircea Cartarescu
  2. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  3. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  4. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  5. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  6. Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico Leila Guerriero
  7. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  8. El silbido del arquero Irene Vallejo
  9. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  10. La mejor voluntad Jane Smiley
  11. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  12. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  13. Elegía para un americano Siri Hustvedt
  14. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  15. María Antonieta Stefan Zweig
  16. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  17. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  18. Yo, Julia: Premio Planeta 2018 Santiago Posteguillo
  19. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  20. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  21. Papeles falsos Valeria Luiselli
  22. Una habitación propia Virginia Woolf
  23. Mujeres y poder: Un manifiesto Mary Beard
  24. Lo difícil es perdonarse a uno mismo: Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor Iñaki Rekarte
  25. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  26. Paseos por Londres Virginia Woolf
  27. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  28. El capote Nikolai Gogol
  29. El perfume Patrick Süskind
  30. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  31. Cuentos incompletos T. Coraghessan Boyle
  32. Los crisantemos John Steinbeck
  33. La mala costumbre Alana S. Portero
  34. Nada Carmen Laforet
  35. La estrategia del koala David Roas
  36. El descontento Beatriz Serrano
  37. 4 3 2 1 Paul Auster
  38. Como polvo en el viento Leonardo Padura
  39. Baumgartner Paul Auster
  40. Recuerdos del futuro Siri Hustvedt
  41. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  42. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  43. Herencias del invierno: Cuentos de Navidad Pablo Andrés Escapa
  44. Carcoma Layla Martínez
  45. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  46. La trilogía de Nueva York Paul Auster