Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Memoria por correspondencia

15 Calificaciones

4.9

Duración
4H 41min
Idioma
Español
Format
Categoría

Biografía

"Memoria por correspondencia ha tocado el corazón de los lectores por muchas razones: por su frescura, por su capacidad de revelar un mundo sin caer en el costumbrismo y por la sabia medida de sus palabras. Pero, ante todo porque sus páginas son hondamente humanas y poéticas." —Piedad Bonnet "Un relato digno de Dickens (…) Un nuevo clásico, un libro duro y entrañable destinado a perdurar." —Darío Jaramillo Agudelo "Emma Reyes es alguien que ha sabido pasar el sentido trágico de la vida por el tamiz adecuado para transformarlo en el regocijo trágico de la prosa." —Leila Guerriero Mediante veintitrés cartas dirigidas a su amigo y confidente Germán Arciniegas, Emma Reyes asumió el arduo ejercicio de narrar los giros y adversidades que vivió durante su infancia. Estos textos, escritos entre 1969 y 1997, son una conmovedora mezcla de inocencia y serenidad ante la tragedia, y articulan magistralmente un relato personal que evoca el duro contexto de la Colombia de la segunda y tercera décadas del siglo xx. Cuando el libro de Emma Reyes se publicó por primera vez, me contrarió ver que los lectores entregaban su entusiasmo unánime a la obra de una escritora que, convenientemente para la misoginia nacional, cumplía con las condiciones de estar muerta, de no haber sido escritora y de haber sido autora de una literatura supuestamente carente de artificio, lo cual correspondía a la fantasía de una escritura femenina como discurso «al natural». Se trataba, además, de una mujer que escribía su vida en respuesta a un hombre. El obispo recriminador de Sor Juana Inés de la Cruz y el confesor de Santa Teresa reencarnaban en el igualmente patriarcal Germán Arciniegas, a quien iban dirigidas —y por cuya iniciativa se habían escrito— las cartas que contenían la infancia. Todavía siento malestar ante esa custodia y ante el condescendiente viático de Arciniegas (ante la calificación de «inteligentísima» que dedica a Emma en el artículo que se publica con este libro), pero me interesa el abrigo que proporciona la carta —dirigida a un destinatario individual, a un lector conocido y querido— para que la memoria anterior a la memoria —la escritura de la desnudez— pueda surgir, extenderse, inventarse, encontrarse y comunicarse; me interesa cómo el oído del amigo se impone sobre los ojos imaginarios de los lectores inciertos —y también cómo al fin estos ojos (los de la lectora) se sobreponen a aquel oído—. (Del prólogo de Carolina Sanín a la edición de Memoria por correspondencia de Laguna Libros)

© 2021 Everand Productions (Audiolibro ): 9781094422657

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 9 de diciembre de 2021

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. El mundo de ayer: Memorias de un europeo Stefan Zweig
  2. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  3. La bailarina de Auschwitz: Una inspiradora historia de valentía y supervivencia Edith Eger
  4. Por si las voces vuelven Ángel Martín
  5. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  6. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  7. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  8. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  9. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  10. Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico Leila Guerriero
  11. El beso de la mujer araña Manuel Puig
  12. Una habitación propia Virginia Woolf
  13. Los vencejos Fernando Aramburu
  14. El hombre que amaba a los perros Leonardo Padura
  15. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  16. De ratones y hombres John Steinbeck
  17. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  18. Casas vacías Brenda Navarro
  19. Esta herida llena de peces Lorena Salazar
  20. La mala costumbre Alana S. Portero
  21. La azotea Fernanda Trias
  22. El silbido del arquero Irene Vallejo
  23. El Ruletista Mircea Cartarescu
  24. Yo, Julia: Premio Planeta 2018 Santiago Posteguillo
  25. Cadaver exquisito Agustina Bazterrica
  26. Carta de una desconocida Stefan Zweig
  27. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  28. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  29. Sacrificios humanos María Fernanda Ampuero
  30. Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Almudena Grandes
  31. Victoria: Premio Planeta 2024 Paloma Sánchez-Garnica
  32. Nada Carmen Laforet
  33. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  34. Desierto sonoro Valeria Luiselli
  35. Las voladoras Mónica Ojeda
  36. Soy una tonta por quererte Camila Sosa Villada
  37. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  38. Las tres heridas Paloma Sánchez-Garnica
  39. Cuentos incompletos T. Coraghessan Boyle
  40. Patria Fernando Aramburu
  41. Personas decentes Leonardo Padura
  42. A prueba de fuego Javier Moro
  43. El monstruo pentápodo Liliana Blum
  44. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  45. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  46. Animales difíciles Rosa Montero
  47. Hombres sin mujeres Haruki Murakami