Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Totalidad sexual del cosmos

24 Calificaciones

4.2

Duración
6H 28min
Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

Juan Bonilla recupera la figura de Nahui Olin, una de las mujeres más carismáticas del arte mexicano del siglo XX, para una obra merecedora del Premio Nacional de Narrativa 2020.

Esta es una historia de amor y fantasmas.

Nahui Olin fue, durante los veinte años, la musa de todo el mundo en México. La pintaron Diego Rivera y Montenegro, la fotografiaron Weston y Garduño, la dibujaron Marías Santoyo y Dr. Atl.

Esa condición de musa, jugó en contra de su propia obra como pintora y como poeta. No se entendió que para ella, ser retratada, dibujada, cantada, era parte de su obra: de hecho, su primera exposición no contenía una sola obra realizada por ella, sino obras que ella había inspirado. En los años treinta, después de la muerte de su gran amor, el naviero E. Agacino, decide borrarse y dejar que la ciudad y los viejos amigos la tachen de loca. Vivió durante décadas dedicada a estudios científicos -trataba de poner en pie una réplica a la teoría de la relatividad de Einstein- e ignorada mientras iban creciendo en fama y universalidad los artistas con los que compartió su juventud.

Murió sola y olvidada en el año 1978, y el mismo día en que murió, un joven restaurador de murales, Tomás Zurián, descubrió por casualidad una foto de cuando era joven y se hizo la pregunta de la que nace toda investigación: ¿quién eres? Empezó así una investigación de años llena de extraños azares que llegaron a convencer al investigador de que quien estaba dirigiendo sus pasos era la propia Nahui Olin. Quince años después, Zurián, que lo dejó todo para dedicarse a Nahui Olin, consiguió exponer por primera vez la obra de la artista. Desde entonces su importancia, su rebeldía, su personalidad no han hecho más que crecer, encendiendo debates allá por donde va.

Totalidad sexual del cosmos es el título de un libro que Nahui Olin nunca llegó a terminar y que se quería como una obra en la que se conjugaran todos sus saberes, poesía y ciencia, pintura y música. Es también una novela que trata de contar a la vez la historia apasionante de Nahui Olin -una sucesión de "ahoras"- y la del enamorado que dedicó su vida a restaurar el mural de su vida.

Carmen Mondragón -más conocida como Nahui Olin- fue pintora y poeta, una artista excepcional, de enorme carisma y sensualidad, inteligente, intuitiva y con un afilado sentido de la libertad. Nacida en México en 1893, vivió en el París de los primeros años del siglo XX, donde conoció a Georges Braque, Henri Matisse o Pablo Picasso. Tras pasar por San Sebastián, se sumergió en la vida artística de México, donde destacó por sus ideas feministas y su actitud provocadora y ecléctica, que la llevaron a interesarse no sólo por la poesía y la filosofía, sino por las matemáticas y las ciencias exactas.

© 2021 Storyside (Audiolibro ): 9789180126236

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 22 de abril de 2021

Otros también disfrutaron ...

  1. El país de las mariposas Nerea Riesco
  2. ¡Loca! Juana reina en Castilla Neus Arqués
  3. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  4. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  5. Timandra Theodor Kallifatides
  6. Tres Dror Mishani
  7. Yo, Julia: Premio Planeta 2018 Santiago Posteguillo
  8. Pan de limón con semillas de amapola Cristina Campos
  9. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  10. La curandera de Atenas Isabel Martín
  11. Exhalación Ted Chiang
  12. Vida y destino Vasili Grossman
  13. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  14. Historias de mujeres casadas: Finalista Premio Planeta 2022 Cristina Campos
  15. El lunes nos querrán: Premio Nadal de Novela 2021 Najat El Hachmi
  16. El autobús perdido John Steinbeck
  17. Los lunes en el Ritz Nerea Riesco
  18. El tiempo entre costuras María Dueñas
  19. Media Vida Care Santos
  20. Una palabra tuya: Premio Biblioteca Breve 2005 Elvira Lindo
  21. El mapa de los afectos: Premio Nadal de Novela 2020 Ana Merino
  22. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  23. Antonia Nieves Concostrina
  24. Terra Alta: Premio Planeta 2019 Javier Cercas
  25. Patria Fernando Aramburu
  26. Mejor la ausencia Edurne Portela
  27. Misión Olvido María Dueñas
  28. La artista de henna Alka Joshi
  29. Riña de gatos. Madrid 1936 Eduardo Mendoza
  30. Todo el bien y todo el mal Care Santos
  31. El amante polaco. Libro 1 Elena Poniatowska
  32. Alegría: Finalista Premio Planeta 2019 Manuel Vilas
  33. Fortunata y Jacinta. Parte primera Benito Pérez Galdós
  34. Un mar violeta oscuro: Finalista Premio Planeta 2018 Ayanta Barilli
  35. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  36. La memoria eres tú Albert Bertran Bas
  37. A corazón abierto Elvira Lindo
  38. La mujer que nació tres veces Sandra Frid
  39. De ratones y hombres John Steinbeck
  40. El silbido del arquero Irene Vallejo
  41. Los crisantemos John Steinbeck
  42. La Bestia: Premio Planeta 2021 Carmen Mola
  43. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  44. Nada Carmen Laforet
  45. Carta de una desconocida Stefan Zweig
  46. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki