Programa 411 - Qué han hecho por nosotros los celtíberos

5 Bewertungen
0
Episode
447 of 478
Dauer
2h 34m
Sprache
Spanisch
Format
Kategorie
Geschichte

De todos los pueblos célticos peninsulares, fueron los mejor conocidos y los que jugaron un papel histórico y cultural más determinante. Bajo el término genérico de «celtíbero» son comúnmente aceptados los Arévacos, Belos, Titos, Lusones y Pelendones, aun cuando otros, como Vacceos u Olcades, pudieran ser incluidos entre los mismos. Desde el Museo de la Ganadería Tradicional en el Alto Tajo, de Checa (Guadalajara), haremos este programa especial para tratar, entre otros asuntos, del castro y yacimiento arqueológico de Castil de Griegos con la presencia de Jesús Alba Mansilla, su alcalde y herrero, que nos hablará de la orografía del enclave y la importancia que tuvo la metalurgia entre los habitantes de esa zona al encontrarse varios talleres. Daniel Méndez García nos contará las características de este poblado fortificado que pervivió entre los siglos VIII al II a.C., y cuya empresa, Revives, ha hecho una reconstrucción 3D del mismo. José Ignacio de la Torre Echávarri (director del Museo de Ciudad Real) y Juan Pablo Martínez Naranjo, ambos arqueólogos y codirectores de la excavación del citado castro celtibérico, nos detallarán el tipo de ajuar que se ha encontrado en su necrópolis, incluido una pieza de plata denominada “llamador de ángeles”. También contaremos con las declaraciones del catedrático de prehistoria Francisco Burillo Mozote, especialista en estos pueblos celtíberos, para hablarnos de su equipamiento militar y de ciudades como Segeda o Numancia, así como las aportaciones que han hecho en numismática o escritura.


Hören und Lesen

Tritt ein in eine Welt voller Geschichten

  • Mehr als 600.000 Hörbücher und E-Book
  • Kostenlos testen
  • Jederzeit kündbar
  • Exklusive Titel und Originals
  • komfortabler Kinder-Modus
Abonniere jetzt
se-device-image-1200x1200

Other podcasts you might like ...