Podcast 223 - De la hidalguía a la nobleza

5 Bewertungen
0
Episode
221 of 478
Dauer
2h 29m
Sprache
Spanisch
Format
Kategorie
Geschichte

¿Qué requisitos eran necesarios para ser un hidalgo de sangre? ¿Qué derechos y obligaciones tenían? ¿Había diferentes clases de nobleza e hidalguía? ¿En qué consistía ser un "hidalgo de bragueta"? ¿Qué es realmente un blasón o escudo heráldico? Nadie mejor que Manuel Pardo de Vera y Díaz, presidente de la Real Asociación de Hidalgos de España, para que nos aclare estas cuestiones así como los mitos y estereotipos sobre la nobleza que se han dado en la historia.

¿Y cómo vestían las distintos estamentos nobiliarios? ¿Qué es eso de la golilla, gorguera, lechuguilla o borceguíes? Nos lo aclarará Marcos Carrasco que además nos pondrá diferentes ejemplos pictóricos. Carlos Canales nos expondrá su visión de los caballeros y la nobleza medieval. Marta Sanmamed explicará los detalles de algunos blasones funerarios en panteones como el de los condes de Valmaseda. Maese Cuesta nos hablará de una familia de hidalgos cuyo origen es de tiempos de la Reconquista, propietarios de uno de los castillos menos conocidos de España, Los Porras, y nos cantará su versión del poema al "Hidalgo vencido (Don Quijote)", escrito por León Felipe. Además escucharemos parte de la interesante entrevista que hicimos a Rafael Álvarez "el Brujo" sobre la obra de Yogananda en el Teatro Alcázar y terminaremos con un cuento relativo a un duelo de tiro con arco, con mucha nobleza...


Hören und Lesen

Tritt ein in eine Welt voller Geschichten

  • Mehr als 600.000 Hörbücher und E-Book
  • Kostenlos testen
  • Jederzeit kündbar
  • Exklusive Titel und Originals
  • komfortabler Kinder-Modus
Abonniere jetzt
se-device-image-1200x1200

Other podcasts you might like ...