Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Toda una tradición secular europea, que inaugura Comenio, ha situado la didáctica en la tarea de proporcionar métodos y prácticas docentes eficaces para enseñar algo. Pero desde aquella pretensión de "enseñar todo a todos" a nuestra realidad actual han pasado muchas cosas. Queremos en este trabajo revisar la agenda actual de la didáctica, enclavándola en el amplio corpus de conocimientos que históricamente han configurado la disciplina; en el aggiornamento actual de la enseñanza a nivel de aula, en el propio renacimiento de la didáctica europea en el ámbito anglosajón y en las líneas actuales de mejoramiento de la educación. Con el profundo respeto y admiración que tenemos al admirable trabajo desarrollado en torno a la reivindicación de las tareas de la didáctica realizado por Ángel Díaz Barriga (2009), diferimos de su valoración de las orientaciones últimas de la política y del cambio educativo en su relación con la didáctica. En lugar de pensar que los acentos de eficiencia en el aprendizaje suponen una minusvaloración de la labor didáctica, estimamos que distintos indicadores y perspectivas confluyen en situar la labor docente en el núcleo del mejoramiento y, por tanto, las prácticas docentes eficaces como tarea clásica de la didáctica. Una cosa han sido las reformas y políticas educativas de las últimas décadas, en gran medida a nivel global, de introducir mecanismos mercantiles para incrementar la calidad de la educación, y otra, a teoría del cambio educativo y la mejora. Por lo que vamos a decir después, ésta pone en el núcleo la acción didáctica. Otro asunto es que ese núcleo didáctico, en el ámbito anglosajón, ha sido subsumido bajo el "currículum" y, sobre todo, la "psicología de la instrucción" (instructional psychology). En esta situación cabe preguntarse qué se puede hacer para resignificar la tradición didáctica, así como lo que pueda aportar para el mejoramiento.

© 2024 Página Seis (ebook ): 9786078920334

Fecha de lanzamiento

ebook : 4 de agosto de 2024

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!

Unlimited

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

8.99 € /mes
14 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Suscríbete ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora