Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036

La nada nadea: Invitación al nihilismo

Duración
8H 41min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

La vida no necesita tener sentido para merecer la pena Una defensa del nihilismo como filosofía de una vida que merece ser vivida En estos tiempos incrédulos y desapegados, proliferan los análisis que advierten sobre el supuestamente horroroso nihilismo que domina y amenaza a nuestra civilización. Pero el filósofo Jesús Zamora Bonilla lo tiene claro: es preferible vivir en esta sociedad nihilista que en cualquiera de los lugares a los que los antinihilistas aspiran a trasladarnos. El nihilismo no ha tenido prácticamente defensores entre los filósofos más destacados, por lo que es una filosofía un tanto huérfana. La nada nadea viene a rellenar ese hueco, para hacernos ver que la mala fama que tiene esta corriente de pensamiento no está justificada. Porque el nihilismo no es más que la negación de la existencia de valores absolutos y trascendentes (ya vengan dados por un ente sobrenatural, por una razón universal y abstracta, por la naturaleza, o por la sociedad). Este libro explora, con un tono humorístico, divulgativo y optimista, las dos corrientes filosóficas que más han contribuido al desarrollo histórico del nihilismo: el escepticismo y el positivismo. Y presenta los cuatro pilares fundamentales sobre los que se apoya la concepción nihilista de la existencia: el ateísmo (el rechazo de la fe religiosa), el determinismo (la negación del libre albedrío), el relativismo (la aceptación de que no hay valores morales objetivos y absolutos) y el materialismo (el reconocimiento de que, en el fondo, sólo importa lo material). Zamora Bonilla demuestra que afirmar que nuestra existencia carece de sentido objetivamente hablando no significa que estemos condenados a una especie de vida triste, inauténtica o alienada: la vida humana no necesita tener un sentido transcendental para que merezca la pena vivirla y mejorarla. No pasa nada porque no haya libre albedrío, ni porque sólo seamos materia, ni porque no haya un Dios creador. Este ensayo nos enseña que aceptar el nihilismo no tiene por qué llevarnos a ningún tipo de apatía o derrotismo, y que una sociedad consumista, alejada de lo heroico, puede ser un mundo mucho mejor para vivir que el imaginado por los críticos del nihilismo.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788423437719

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 30 de julio de 2024

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Mitoterapia. "Mythotherapy:": El poder curativo de los mitos "The Healing Power of Myths" Carlos Goñi
  2. La vida en la sombra: Filosofía en la cárcel Andy West
  3. La Ley Frédéric Bastiat
  4. La sospecha de la sospecha: Una introduccion a la filosofia metamoderna Diego Andres Mora
  5. En defensa de la Ilustración Immanuel Kant
  6. Mala terapia: Por qué los niños no maduran Abigail Shrier
  7. DE LA ESTUPIDEZ - Robert Musil Robert Musil
  8. Repúblicas defraudadas Alberto Vergara
  9. Vida y hazañas de Alejandro de Macedonia Pseudo Calístenes
  10. ¿Inversión o pasión?: Una guía para navegar por el mercado del arte María Sancho-Arroyo
  11. Meteorosensibles: Cómo el tiempo influye en nuestra salud física y mental Mar Gómez
  12. Liberalismo como forma de vida: Por qué el liberalismo es todo lo que necesitas para tener una vida plena y feliz y cómo puedes convertirte en mejor persona si te tomas más en serio tus creencias liberales Alexandre Lefebvre
  13. Criptomonedas: Cómo Crear Ingresos Pasivos de Manera Segura Invirtiendo en Criptomonedas Anthony Heston
  14. El pagano Jack London
  15. El código del capital Katharina Pistor
  16. Código roto: Los secretos más peligrosos de Facebook Jeff Horwitz
  17. Manifiesto por una democracia radical: Un análisis del origen de la polarización y una propuesta para superar la antigua dicotomía entre derechas e izquierdas Jordi Sevilla
  18. Los Narcisos: Han tomado el poder Marie-France Hirigoyen
  19. Qué decir o escribir en cada ocasión Equipo de expertos 2100
  20. Desigualdad: Una historia genética Carles Lalueza-Fox
  21. Desinformación y guerra política: Historia de un siglo de falsificaciones y engaños Thomas Rid
  22. No tocar: Ciencia contra la desinformación en la pandemia de COVID-19 Deborah García Bello
  23. El manifiesto capitalista: Por qué el libre mercado global salvará al mundo Johan Norberg
  24. Management pontificio: Enseñanzas del gobierno papal para organizaciones contemporáneas Javier Fernández Aguado
  25. Las cicatrices de la libertad: Una conversación con Thomas Baumert y Francisco Cabrillo Francisco Cabrillo
  26. El club de los unicornios: Glovo, Cabify, Jobandtalent e Idealista: la historia alternativa del Silicon Valley español Paula Solanas Alfaro
  27. Especialización y comercio: Una reintroducción a la economía Arnold Kling
  28. Automatizados: Vida y trabajo en tiempos de inteligencia artificial Darío Judzik
  29. De la gloria al infierno: ¿Qué ocurrió entre el adiós de Neymar y el adiós de Messi? Sique Rodríguez, Adrià Soldevila, y Sergi Escudero
  30. Biografías breves - Pedro Almodóvar Luis Machado

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!

Unlimited

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

8.99 € /mes
14 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Suscríbete ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora