Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036

Los rostros de la injusticia

Series

1 of 72

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

"Una meditación provocativa sobre el significado y alcance de la injusticia humana -sus variedades y su relación tanto con la psicología humana como con la desigualdad social y económica." - Martha Nussbaum

"Una mirada original sobre nuestra sociedad y la política." - Fernando Vallespín

A pesar de su enorme éxito docente y de la publicación de una decena de libros, Judith Shklar —primera mujer que ocupó la cátedra de Ciencia Política en Harvard y la presidencia de la Asociación Americana de Ciencia Política— no solo no ha alcanzado la repercusión de otros grandes de la teoría política estadounidense como Rawls, Walzer o Nozick, sino que continúa siendo una completa desconocida en el ámbito hispanohablante.

El aspecto más original de su obra, que la vincula con Berlin y Arendt, es el liberalismo del miedo. El siglo XX pone ante nuestros ojos un paisaje de horrores que no ha conseguido mitigarse, ya que violencia, crueldad y coerción persisten en la mayoría de las sociedades, y afectan sobre todo a los más desfavorecidos, lo que impide ilusionarse con la política. No hay más solución que la liberal de un gobierno limitado constitucionalmente, el Estado de derecho. Pero este no debe ser interiorizado como un mero seguimiento de reglas por parte de autoridades y ciudadanos, sino que ha de darse un activismo vigilante: lo importante es institucionalizar la sospecha, ya que solo una población desconfiada puede quitarse de encima el miedo y velar por sus derechos.

La tesis central de la presente obra, en la que se dan la mano Montaigne y Rousseau, es que las teorías de la justicia desarrolladas desde Platón hasta Rawls han generado una concepción de la misma como algo abstracto e impersonal que no abarca todas las dimensiones de su opuesto, la injusticia. Solo si nos comprometemos y, mediante procedimientos democráticos, expresamos permanentemente nuestro sentido de la injusticia, conseguiremos que los gobernantes se impliquen en tratar de aminorarla.

© 2014 Herder Editorial (ebook ): 9788425433856

Fecha de lanzamiento

ebook : 11 de noviembre de 2014

Otros también disfrutaron ...

  1. Filosofía a martillazos. Tomo1 Darío Sztajnszrajber
  2. Identidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Francis Fukuyama
  3. Retorno a Atenas. La democracia como principio antioligárquico: La democracia como principio antioligárquico José Luis Moreno Pestaña
  4. Filosofía y mística. Una lectura de los griegos Salvador Pániker
  5. La trampa identitaria: Una historia sobre las ideas y el poder en nuestro tiempo Yascha Mounk
  6. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
  7. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  8. Introducción a Hannah Arendt Agustín Serrano de Haro
  9. La hoja del olmo no es perfecta Javier López Facal
  10. Filosofía ante el desánimo: Pensamiento crítico para construir una personalidad sólida José Carlos Ruiz
  11. La imaginación conservadora: Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor Gregorio Luri
  12. La inutilidad del sufrimiento María Jesús Álava Reyes
  13. La felicidad, desesperadamente André Comte-Sponville
  14. La vida también se piensa Miquel Seguró
  15. El torbellino Kant: Vida, ideas y entorno del mayor filósofo de la razón Norbert Bilbeny
  16. La virtud del egoísmo Ayn Rand
  17. Incompletos: Filosofía para un pensamiento elegante José Carlos Ruiz
  18. Cioran: Manual de antiayuda Alberto Dominguez
  19. Ética para desconfiados David Pastor Vico
  20. Locos por los clásicos: Todo lo que debes saber sobre los grandes autores de Grecia y Roma Emilio del Río
  21. Mundo volátil: Cómo sobrevivir en un mundo incierto e inestable Francesc Torralba
  22. Filosofía en 11 frases Darío Sztajnszrajber
  23. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  24. Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia Adela Cortina Orts
  25. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  26. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  27. Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo Ian Stewart
  28. El manifiesto romántico Ayn Rand
  29. El vagabundo de las estrellas Jack London
  30. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!
Oferta por tiempo limitado

Unlimited

Nada mejor que un audiolibro para esta temporada.

8.99 € /mes
Ahorra 34%
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Suscríbete ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora