Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036
Cover for Nominalismo: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Nominalismo: Un Apunte sobre la Escuela Filosófica

Colecciones

40 de 50

Idioma
Español
Formato
Categoría

No ficción

El nominalismo es una de las doctrinas filosóficas más perdurables y provocativas de la historia del pensamiento occidental. Plantea una pregunta aparentemente simple que ha resonado a lo largo de los siglos: ¿Existen los universales? Cuando hablamos de «justicia» o «humanidad», ¿nos referimos a entidades reales con existencia más allá de las cosas individuales, o simplemente usamos etiquetas lingüísticas convenientes? El nominalismo afirma esto último, argumentando que solo las cosas particulares existen realmente, y que los llamados «universales» no son más que nombres que asignamos para la comunicación práctica.

Este libro explora esa idea y sus profundas implicaciones. Lo que comenzó como una postura metafísica en la filosofía medieval ha moldeado debates en lógica, epistemología, lenguaje, ciencia e incluso teología. Desde las primeras formulaciones de Roscelino de Compiègne y los rigurosos desarrollos de Guillermo de Ockham, hasta los resurgimientos modernos de la filosofía analítica y la informática, el nominalismo ha actuado como una crítica a la teoría abstracta y un llamado a fundamentar nuestro pensamiento en lo particular y lo concreto.

La tensión filosófica entre universales y particulares —entre lo abstracto y lo real— está profundamente arraigada en el pensamiento humano. Platón, como es bien sabido, defendió la visión opuesta, postulando un reino de Formas en el que los universales existen de forma independiente y eterna. El nominalismo, en cambio, desafía esta jerarquía metafísica, afirmando que solo los objetos individuales pueblan el mundo y que lo que llamamos «universales» son simplemente construcciones mentales o herramientas lingüísticas. Este choque entre el realismo y el nominalismo no es meramente técnico o académico; refleja diferencias fundamentales en cómo percibimos la realidad, interpretamos el conocimiento y atribuimos significado al mundo que nos rodea.

Al crear este libro, he intentado presentar el nominalismo no solo como una doctrina, sino como una tradición viva que nos invita a examinar nuestras suposiciones sobre la realidad, el lenguaje y el conocimiento. Recorreremos sus raíces medievales, sus implicaciones en la lógica y la ontología, y sus intersecciones con la ciencia, la lingüística y la teoría de la información digital. También consideraremos críticas y contraargumentos, pues el nominalismo siempre ha sido cuestionado. De hecho, la persistencia misma del debate es parte de lo que lo hace tan rico filosóficamente.

Este libro no presupone conocimientos previos de filosofía, aunque no rehúye la complejidad. Mi objetivo es hacer accesible el tema sin diluir su profundidad. Se presentarán cuidadosamente figuras e ideas clave, se explicarán los contextos históricos y se aclararán los términos técnicos. Al mismo tiempo, se anima al lector a interactuar activamente con el material: a cuestionarlo, criticarlo y a formarse su propia visión de esta estimulante tradición.

El nominalismo es más que una teoría del lenguaje o una postura metafísica. Es una actitud filosófica: escéptica ante las grandes abstracciones, atenta a lo concreto e insistente en que examinemos cómo nuestras palabras moldean nuestra comprensión del mundo. Independientemente de si uno está de acuerdo o no con sus conclusiones, comprometerse con el nominalismo es comprometerse con una corriente poderosa y perdurable del pensamiento humano.

Mi esperanza es que este libro sirva como introducción y como invitación: una introducción a los debates y pensadores esenciales asociados con el nominalismo, y una invitación a participar en la conversación filosófica en curso sobre lo que realmente existe y cómo lo sabemos.

© 2025 PublishDrive (Ebook): 6610001087029

Fecha de lanzamiento

Ebook: 27 de octubre de 2025

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!

Unlimited

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

8.99 € /mes
14 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Pruébalo ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora