Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036

Qué hacer con las drogas: Una mirada progresista sobre un tema habitualmente abordado desde el oportunismo político y los intereses creados

Series

1 of 79

Idioma
Español
Format
Categoría

Juvenil y Young Adults

Cuando los políticos con responsabilidades de gobierno hablan de narcotráfico, es común que propongan la prohibición total, la panacea de una sociedad libre de drogas ilegales. En este marco, recurren a discursos y promesas punitivas, que consistirían en más "mano dura" o directamente en la militarización de la cruzada antinarcóticos. Atento sobre todo a la situación de América Latina y la Argentina, y analizando evidencia confiable del plano internacional, Juan Gabriel Tokatlian dice de entrada que esa meta es no sólo inalcanzable sino peligrosa, que se asienta en un diagnóstico errado y en información sorprendentemente parcial, y que la política coercitiva que se sustenta en esas ideas ha fracasado en todas partes, dañando los derechos de los más vulnerables, dilapidando recursos públicos y, lo que es peor, demorando el debate sobre una estrategia alternativa.

Entre la sobreactuación de los políticos por su pánico a perder dividendos electorales, y la indiferencia o la desmesura de la opinión pública, se agitan fantasmas sin verdadero asidero –la colombianización, la mexicanización–, mientras se insiste en las tácticas represivas que no conducen a nada. Tokatlian, un experto con amplísimo reconocimiento académico que ha seguido el tema durante décadas con una coherencia infrecuente, repasa la lógica del régimen prohibicionista y propone repensar todo, resignando el efectismo grandilocuente e ineficaz y apostando a reformas graduales y sostenibles. La contención, la formulación de regulaciones especiales según la sustancia de que se trate, no es sinónimo de derrota, sino signo de realismo. Sólo un Estado fortalecido, que saque el tema del ámbito penal para reubicarlo donde de verdad corresponde (la salud y la educación de los sectores vulnerables, el control del lavado de activos, la vigilancia de toda la cadena productiva –desde la demanda hasta la oferta–), estará en condiciones de acotar a su mínima expresión el crimen organizado.

© 2019 Siglo XXI Editores (ebook ): 9789876297356

Fecha de lanzamiento

ebook : 22 de noviembre de 2019

Otros también disfrutaron ...

  1. Cómo Pensar Como un Genio: Mejora tu Toma de Decisiones, Pensamientos y Razonamientos como los Grandes Genios Fernán Calleja
  2. Aprendiendo de las drogas (Revisited) Antonio Escohotado
  3. Manipulación: Psicología oscura - Cómo analizar a las personas e influenciarlas para que hagan lo que quieras usando la PNL y la persuasión subliminal R.J. Anderson
  4. Drogadictos Autores Varios
  5. Beren y Lúthien J. R. R. Tolkien
  6. Cioran: Manual de antiayuda Alberto Dominguez
  7. Introducción a Wittgenstein Henar Lanza González
  8. Historia de la decadencia y caída del Imperio Romano Edward Gibbon
  9. Management pontificio: Enseñanzas del gobierno papal para organizaciones contemporáneas Javier Fernández Aguado
  10. Econofakes: Las 10 grandes mentiras económicas de nuestro tiempo y cómo condicionan nuestra vida Juan Torres López
  11. Introducción a Kant Francesc Arroyo
  12. Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Santiago Niño-Becerra
  13. Sectas y gurús. Cómo evitar que los adolescentes se dejan atrapar Dominique Biton
  14. Beguinas. Memoria herida María Cristina Inogés Sanz
  15. Poesía y verdad Johann Wolfgang Goethe
  16. Manifiesto por una democracia radical: Un análisis del origen de la polarización y una propuesta para superar la antigua dicotomía entre derechas e izquierdas Jordi Sevilla
  17. Desbloquea tu estrés Estudio PE S.A.C.
  18. La rebelión de los mayores: Porque la indignación no se jubila nunca Paca Tricio
  19. Física Paulo Byron Oliveira Soares Neto
  20. Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación: Lidera bien, comunica mejor Noemí Boza
  21. Tierra quemada: Hacia un mundo poscapitalista Jonathan Crary
  22. Fedón Platón
  23. Ánima: La vida y la muerte del alma de Lascaux al transhumanismo Michel Onfray
  24. Entender la Rusia de Putin. De la humillación al restablecimiento Rafael Poch-de-Feliu
  25. Mitoterapia. "Mythotherapy:": El poder curativo de los mitos "The Healing Power of Myths" Carlos Goñi
  26. MEJORES CUENTOS FRANCESES Balzac
  27. Todo lo que necesitás saber sobre ciencia Federico Carlos Kukso
  28. La trampa identitaria: Una historia sobre las ideas y el poder en nuestro tiempo Yascha Mounk
  29. El código del capital Katharina Pistor

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!
Oferta por tiempo limitado

Unlimited

Nada mejor que un audiolibro para esta temporada.

8.99 € /mes
Ahorra 34%
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Suscríbete ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora