Entra in un mondo di storie
34 di 50
Non-fiction
Este libro surge del deseo de revisitar y reexaminar una de las tradiciones más apasionadas, complejas y a menudo incomprendidas de la historia de la filosofía: el Romanticismo filosófico. Nacido tras la Ilustración, el Romanticismo surgió no solo como una reacción al racionalismo, el empirismo y la ciencia mecanicista, sino como una profunda y duradera reorientación del pensamiento que insistía en la irreductibilidad de la experiencia humana, la primacía de la imaginación y la centralidad del individuo en la construcción de significado. No se trató de un repliegue en el sentimentalismo o la sinrazón, como a veces sugieren las caricaturas, sino más bien de un proyecto filosófico basado en una profunda indagación de los límites de la razón y una afirmación radical de la vida en todas sus contradicciones.
El Romanticismo Filosófico no es una escuela en el sentido formal. Carece de un canon definitivo, una metodología singular y una voz autoritaria. Se entiende mejor como una constelación de pensadores —como Friedrich Schlegel, Novalis, Schelling y Coleridge— unidos menos por el dogma que por la sensibilidad. Sus escritos abarcan la literatura, la ciencia, la política, la teología y la metafísica, y sus ideas no pueden confinarse con precisión dentro de los límites disciplinarios. Esto es parte de lo que hace al Romanticismo tan atractivo: es poroso, experimental y está lleno de tensiones. En su núcleo reside la ambición filosófica de pensar más allá de las oposiciones binarias que a menudo configuran el pensamiento occidental —razón y sentimiento, naturaleza y cultura, yo y mundo— y, en cambio, avanzar hacia una visión de la unidad en la diferencia, de lo infinito revelado a través de lo finito.
En nuestra época, marcada por las crisis ecológicas, la alienación tecnológica y una visión cada vez más instrumental de la vida humana, el Romanticismo se manifiesta con renovada urgencia. Su negativa a reducir la naturaleza a un mero recurso, su insistencia en la dimensión poética de la existencia y su aceptación del devenir por encima del ser estático ofrecen importantes correctivos a los paradigmas dominantes. Pero el Romanticismo también invita a la crítica. Alberga ambivalencias políticas, elitismo estético y, en ocasiones, una visión peligrosamente inflada del yo. Abordar esta tradición hoy es comprometerse con ella con empatía y crítica, para recuperar lo vital sin perder la atención a lo que debe repensarse.
Este libro no pretende ofrecer una historia completa del Romanticismo ni sistematizar una filosofía que se resiste a la sistematización. En cambio, ofrece una serie de ensayos interpretativos, indagaciones temáticas y lecturas minuciosas que exploran los impulsos filosóficos que operan en el pensamiento romántico. Cada capítulo invita al lector a reflexionar sobre las preguntas centrales del Romanticismo: ¿Cuál es la relación entre el yo y el mundo? ¿Cómo revela la imaginación la verdad? ¿Qué significa vivir una vida libre y plena en un mundo que no hemos creado?
Mi esperanza es que este libro sea un mensaje no solo para los estudiosos del Romanticismo, sino para todos aquellos que se sienten atraídos por la filosofía como un arte de vivir: una forma de estar en el mundo que es a la vez crítica y creativa, rigurosa y abierta. Al rastrear los pasos de estos pensadores románticos, no nos limitamos a excavar en una era pasada; entramos en un diálogo que aún está en desarrollo. El Romanticismo, después de todo, no es un capítulo cerrado en la historia intelectual. Es una forma de pensar que late en muchas de nuestras preocupaciones contemporáneas más urgentes y continúa ofreciendo una visión de la filosofía como una fuerza viva, dinámica y transformadora.
Comencemos, pues, no con conclusiones, sino con preguntas.
© 2025 PublishDrive (Ebook): 6610001078966
Data di uscita
Ebook: 15 ottobre 2025
Tag
Più di 400.000 titoli
Kids Mode (accesso sicuro per bambini)
Scarica e ascolta offline
Disdici quando vuoi
Le tue prime storie, al prezzo più basso.
1 account
10 ore/mese
Disdici quando vuoi
Ascolto illimitato. Dove vuoi, quando vuoi.
1 account
Ascolto illimitato
Disdici quando vuoi
Paghi subito 89.99€/anno, l'equivalente di 7.49€/mese, per 1 anno di ascolto illimitato.
1 account
Ascolto illimitato
Disdici quando vuoi
Risparmia con più account. Ognuno con le proprie storie.
2 account
Ascolto illimitato
Disdici quando vuoi
Italiano
Italia
