Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036
2 Calificaciones

5

Duración
3H 3min
Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

En palabras de Antonio Muñoz Molina, “cada cuento de Consuelo Martínez Reyes contiene un mundo. Cada uno de los mundos está conectado con todos los demás. A cada cuento y a cada mundo le corresponde una voz. Cada voz es distinta, con la diferencia y la singularidad de las voces verdaderas, no las de la escritura, sino las voces de la vida que escuchamos y que nos revelan un carácter y un alma. Las voces singulares de los cuentos están conectadas entre sí. Las une casi siempre el desamparo, y también una efusión verbal que es la del habla, la de lo dicho en voz alta a alguien o la de lo que no se dirá nunca, la voz secreta de la conciencia. Cada cuento, cada voz, cada mundo, se van entrelazando entre sí para dibujar un mapa que es el de la pérdida y el destierro, el mapa de los que están aquí pero están allá, de los que no se han ido nunca de su isla y quieren marcharse, de los que se han ido y no van a volver. El disgusto del que no se va es simétrico al desarraigo del que no vuelve. El habla del que se marchó se contamina de otro idioma. Todos los mundos de los cuentos son el mismo mundo perdido: por la separación, por la muerte, por la ruptura, por el azar. Junto a la ironía está la ternura, y junto al desarraigo la íntima lealtad. Consuelo Martínez Reyes convierte la voz popular en estilo, el habla de su tierra en literatura.”

© 2022 BookaVivo (Audiolibro ): 9781638118381

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 17 de mayo de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. El criador de gorilas Roberto Arlt
  2. La conspiración de Babel Eric Goles
  3. Qué raro que me llame Federico Yolanda Reyes
  4. Poso Wells María Gabriela Alemán Salvador
  5. No todo va a ser sexo Julio Teruel
  6. Palmiche Juan Jacobo-Doger
  7. Podemos ser héroes Martín Roldán Ruiz
  8. Un Dios Para Cordelia Malu Huacuja del Toro
  9. Calcomanía Lily del Pilar
  10. Crimen y perdón Carlos Iturra
  11. Crónicas suecas: Beethoven, el yogurt y nuestros años felices Juan Cameron
  12. Neguijón Fernando Iwasaki
  13. El empampado Riquelme Francisco Mouat
  14. Entre la bruma y la selva Luisa Pérez
  15. El defecto Magdalena Tulli
  16. Testamento Lisa Owen
  17. Vengar al hijo Miguel del Campo Zaldívar
  18. Las antipodas y el siglo Ignacio Padilla
  19. Los lugares Elvio Gandolfo
  20. Nubes bajas Núria Añó
  21. Animales domésticos Antonio García Ángel
  22. El último duelo del hombre pez Rodolfo Celis
  23. Débora Tomás Michelena
  24. La historia no era así Hugo Forno
  25. Lluvia Victoria de Stefano
  26. Lacrimosa: (La rosa silvestre) Eva-Marie Liffner
  27. ¿Cuba... qué linda es Cuba? Hebert Poll Gutiérrez
  28. Yakarta Rodrigo Marquez Tizano
  29. El pájaro bajo la lengua Josan Hatero
  30. La semana de los tres domingos Edgar Allan Poe
  31. El tiempo que lleve olvidar Mercedes Bisordi
  32. Siberia Juan Nicolás Donoso
  33. Bajo una luz más clara Helena Iriarte
  34. Diez Juan Emar
  35. Todo lo demás es mentira Alejandro Hosne
  36. Coprófago Paradise Juan Nicolás Donoso
  37. De vuelta a la caverna y otros cuentos Jaime Casas
  38. Colección particular Gonzalo Eltesch
  39. Cielo parcialmente nublado Octavio Escobar Giraldo
  40. Los anteojos Edgar Allan Poe
  41. Tainaron Lena Krohn
  42. Los hermanos Cuervo Andrés Felipe Solano
  43. La distorsión Rafael Toriz
  44. El matadero Esteban Echeverría