Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El año que soñamos peligrosamente

1 Calificaciones

1

Series

1 of 112

Idioma
Español
Format
Categoría

Historia

2011 fue el año en que soñamos peligrosamente, el año del resurgimiento de la política emancipatoria radical en todo el mundo. Ahora, un año después, cada día nos trae nuevas pruebas de cuán frágil e inconsistente fue ese despertar, como prueban los nuevos síntomas de agotamiento: el entusiasmo de la primavera árabe se encuentra bloqueado entre pactos inestables y fundamentalismo religioso; el movimiento Occupy Wall Street está perdiendo impulso hasta tal punto que, en un buen ejemplo de "astucia de la razón", las cargas policiales en el parque Zucotti y otros lugares de protesta parecen un mal menor, ocultando la inminente pérdida de inercia del movimiento. La misma historia se repite en todo el mundo: los maoístas en Nepal parecen superados por las fuerzas realistas reaccionarias; el experimento "bolivariano" de Venezuela parece estar retrocediendo cada vez más hacia un populismo caudillista...

¿Qué debemos hacer en momentos tan deprimentes, cuando los sueños parecen desvanecerse? ¿La única elección que nos queda es aquella entre el recuerdo nostálgico-narcisista de los momentos sublimes de entusiasmo y la explicación cínica-realista de por qué esos intentos de cambiar la situación estaban inevitablemente destinados al fracaso?

© 2013 Ediciones Akal (eBook ): 9788446038498

Traductores : Antonio José Antón Fernández

Fecha de lanzamiento

eBook : 15 de abril de 2013

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. El amante polaco. Libro 1 Elena Poniatowska
  2. Érase una vez México 1: De las cavernas al virreinato Alejandro Rosas
  3. Breve historia del mundo Ernst H. Gombrich
  4. Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño Josep Fontana
  5. Historias de la historia - T01E01 Javier Sanz
  6. ¿Cómo conversar con un fascista? Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana Marcia Tiburi
  7. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  8. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  9. Paseos por Londres Virginia Woolf
  10. El asesinato de Cicerón - Dramatizado Stefan Zweig
  11. El Ruletista Mircea Cartarescu
  12. El corazón del Imperio Miguel Díaz de Espada
  13. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  14. La rebelión de Atlas Ayn Rand
  15. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  16. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  17. Jóvenes héroes de la Unión Soviética Alex Halberstadt
  18. Los crisantemos John Steinbeck
  19. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  20. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  21. El autobús perdido John Steinbeck
  22. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
  23. El beso de la mujer araña Manuel Puig
  24. Vida y destino Vasili Grossman
  25. El manantial Ayn Rand
  26. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  27. De ratones y hombres John Steinbeck
  28. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  29. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  30. Patria Fernando Aramburu
  31. Yo, Julia: Premio Planeta 2018 Santiago Posteguillo
  32. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  33. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  34. El malestar en la cultura Sigmund Freud
  35. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  36. El capote Nikolai Gogol
  37. Pessoa, gafas y pajarita Jesús Marchamalo
  38. Crónicas marcianas Ray Bradbury
  39. Todos los cuentos Gabriel García Márquez
  40. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  41. Crimen y castigo Fiódor Dostoyevski
  42. Exhalación Ted Chiang
  43. 4 3 2 1 Paul Auster