Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El banquero anarquista

8 Calificaciones

2.6

Duración
1H 24min
Idioma
Español
Format
Categoría

Clásicos

Fernando Pessoa publicó EL BANQUERO ANARQUISTA en mayo de 1922. Adopta la forma de un dialogo filosófico, cuando realmente es más bien un monólogo. Acaso se puede llegar a que este juego de espejos, de aparentes contradicciones, viene a ser una prolongación del mismo núcleo de fondo de la obra, de llegar al anarquismo a través de la banca. Recoge una charla de sobremesa tras una cena. De un lado un hombre de quien nada se dice. Del otro un acaudalado banquero, comerciante y estraperlista que se autoproclama como un auténtico anarquista frente a los que se identifican como tales (a los que cataloga como los del sindicato y la bomba). El caso es que el personaje de Pessoa encuentra la solución idónea para luchar contra el dinero, para liberarse de su influencia. En una suerte de reverso de la filosofía zen llega a la conclusión de que la mejor manera de escapar de su influjo es acumular inmensas cantidades de dinero, y para ello nada mejor que dedicarse a la banca y al comercio.

© 2022 Audiomol (Audiolibro ): 9783987700484

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 24 de junio de 2022

Otros también disfrutaron ...

  1. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  2. El mendigo y otros cuentos Fernando Pessoa
  3. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  4. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  5. Botchan Natsume Soseki
  6. Casa de muñecas Henrik Ibsen
  7. Bartleby, el escribiente Herman Melville
  8. Mendel, el de los libros Stefan Zweig
  9. Odisea - E1 Javier Alonso López
  10. En Busca Del Tiempo Perdido Marcel Proust
  11. Frankenstein Mary Shelley
  12. El coronel no tiene quien le escriba Gabriel García Márquez
  13. La busca Pío Baroja
  14. Guerra y paz León Tolstói
  15. De ratones y hombres John Steinbeck
  16. Los crisantemos John Steinbeck
  17. El hereje Miguel Delibes
  18. Resurrección Stefan Zweig
  19. El Ruletista Mircea Cărtărescu
  20. La Iliada Homero
  21. La impaciencia del corazón Stefan Zweig
  22. Los Hermanos Karazov Fiodor Dostoyevsky
  23. Noviembre Gustave Flaubert
  24. Cuentos del azar y del amor Miguel de Unamuno
  25. Vida y destino Vasili Grossman
  26. Crimen y castigo Fjodor Dostojevskij
  27. Ana Karenina León Tolstoi
  28. El capote Nikolai Gogol
  29. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  30. Santuario Edith Wharton
  31. Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso Miguel Delibes
  32. La caída de la Casa Usher Edgar Allan Poe
  33. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  34. El camino Miguel Delibes
  35. La ciudad y sus muros inciertos Haruki Murakami
  36. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  37. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  38. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  39. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  40. La glándula de Ícaro Anna Starobinets
  41. Tokio blues. Norwegian Wood Haruki Murakami
  42. Todos los cuentos Gabriel García Márquez
  43. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  44. Banquero anarquista Fernando Pessoa
  45. Todos buscan a Nora Roy Lorena Franco
  46. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  47. Terra Alta: Premio Planeta 2019 Javier Cercas