Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

El camino que va a la ciudad y otros relatos

2 Calificaciones

4

Series

319 of 122

Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

Delia vive con sus padres y sus cuatro hermanos en una minúscula casa de campo en la Italia de los años cuarenta. A sus dieciséis años, anhela dejar atrás la monotonía del hogar, que delata incluso la triste letanía del gramófono de la familia, en el que suena siempre la misma canción. Así pues, la muchacha decide seguir los pasos de su hermana mayor y tomar el único camino que le permitirá marchar a la ciudad y cambiar de vida: el matrimonio. "El camino que va a la ciudad"—publicada en 1942 bajo el pseudónimo de Alessandra Tornimparte—es la primera novela de Natalia Ginzburg, un texto de juventud en el que sin embargo ya se advierte el incomparable talento de la autora y que hoy presentamos acompañado de los relatos "Una ausencia", "Una casa en la playa" y "Mi marido", tan evocadores y certeros como las obras más conocidas de la narradora nata que fue Ginzburg desde sus primeros textos. "Ginzburg recrea los sentimientos y las relaciones, las simpatías y antipatías, los amores y odios de todas las familias, tan predecibles y caprichosos, pero también, una generación tras otra, la singularidad de los hijos". Italo Calvino "Leer a Natalia Ginzburg te cambia la vida". Elena Medel "Uno de los libros más hermosos de Natalia Ginzburg". Cesare Garboli "Ginzburg trata otra vez la asfixia social femenina". Laura Fernández,"Vanity Fair"

© 2019 Acantilado (eBook ): 9788417346805

Traductores : Andrés Barba

Fecha de lanzamiento

eBook : 3 de abril de 2019

Otros también disfrutaron ...

  1. Botchan Natsume Soseki
  2. Casa de muñecas Henrik Ibsen
  3. Los crisantemos John Steinbeck
  4. El Ruletista Mircea Cărtărescu
  5. El invierno de mi desazón John Steinbeck
  6. Bartleby, el escribiente Herman Melville
  7. Frankenstein Mary Shelley
  8. Noviembre Gustave Flaubert
  9. El autobús perdido John Steinbeck
  10. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  11. Santuario Edith Wharton
  12. Vida y destino Vasili Grossman
  13. El camino Miguel Delibes
  14. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  15. La impaciencia del corazón Stefan Zweig
  16. Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso Miguel Delibes
  17. Cien años de soledad Gabriel García Márquez
  18. Si esto es un hombre Primo Levi
  19. El capote Nikolai Gogol
  20. La glándula de Ícaro Anna Starobinets
  21. Nada Carmen Laforet
  22. Un nombre para tu isla Katya Adaui
  23. Como polvo en el viento Leonardo Padura
  24. Recuerdos del futuro Siri Hustvedt
  25. La anomalía Hervé Le Tellier
  26. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  27. Lluvia fina Luis Landero
  28. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  29. Elegía para un americano Siri Hustvedt
  30. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  31. El descontento Beatriz Serrano
  32. La sospecha de Sofía Paloma Sánchez-Garnica
  33. Pan de limón con semillas de amapola Cristina Campos
  34. La mejor voluntad Jane Smiley
  35. Temblor Rosa Montero
  36. El mapa de los afectos: Premio Nadal de Novela 2020 Ana Merino
  37. Los incomprendidos Pedro Simón
  38. Terra Alta: Premio Planeta 2019 Javier Cercas
  39. 4 3 2 1 Paul Auster
  40. Los vencejos Fernando Aramburu
  41. Un amor: Premio Nadal de Novela 2018 Alejandro Palomas
  42. No te veré morir Antonio Muñoz Molina
  43. La mala costumbre Alana S. Portero
  44. Alegría: Finalista Premio Planeta 2019 Manuel Vilas
  45. Todos buscan a Nora Roy Lorena Franco