Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

La palabra en psiquiatría: ¿Todavía eficaz?

Series

1 of 4

Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

El discurso actual, tanto el social como el que se manifiesta en algunos medios psiquiátricos, nos empuja a negar el cuerpo como superficie del lenguaje del síntoma.

El cuerpo sería así sólo un objeto biológico o un conjunto de órganos susceptibles de ser educados o reeducados.

El libro de Fernando Vicente, que no sólo está dirigido a los profesionales de la salud mental, nos transmite, a través de su recorrido, otras vías para escuchar y acoger los sufrimientos que las diversas patologías psiquiátricas nos muestran, lo que puede llevarnos a evitar caer en un realismo patológico donde casi ninguna posibilidad existiría para quienes sufren una alienación psíquica y social crónica.

La apuesta que aquí se nos presenta es saber si queremos, a través de nuestra palabra y sobre todo de nuestra escucha —acompañadas ambas de "nuestros testimonios profesionales"— que la cronicidad patológica y mortífera sea una realidad inevitable o más bien una situación dinámica y siempre posible de mejorar.

"La tesis principal del autor es que la palabra, además de presentarse como el principal recurso para gobernarse en sociedad, es también el mejor alimento que podemos ofrecer al psicótico. Algunos lo encontrarán obvio, pero la palabra es un bien fugitivo que se nos escapa de continuo.

Hablar es difícil, pese a su aparente sencillez, dejar hablar es aún más complejo, y hacer hablar a quien tiene dificultad para hacerlo puede llegar a ser una tarea en el límite de lo posible.

No obstante, basta mencionar el concepto palabra para cortar por la mitad la psiquiatría. Se sostiene que desde que Freud propuso que el delirio no era tanto un déficit como un intento autocurativo, la psiquiatría quedó dividida en dos: una, científica o biomédica, que reniega de esa posibilidad y apunta al cerebro como único escenario causal y terapéutico, y otra, más decidida y arriesgada, más arrojada al hombre y a la vida, que señala directamente al sujeto".

(Fernando Colina)

© 2020 Xoroi Edicions (eBook ): 9788412207712

Fecha de lanzamiento

eBook : 6 de octubre de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. Inteligencia emocional Marta Guerri
  2. Un curso de milagros fácil y rápido Alan Cohen
  3. En Auschwitz no había Prozac: 12 consejos de una superviviente para curar tus heridas y vivir en libertad Edith Eger
  4. Todo lo que tienes que saber sobre la vida Enrique Rojas
  5. Las palabras que curan Álex Rovira
  6. El cociente agallas: Sé valiente, cambia tu vida Mario Alonso Puig
  7. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  8. Expande tu mente Deepak Chopra
  9. Las tres preguntas: Cómo descubrir y dominar el poder de tu interior Barbara Emrys
  10. La inutilidad del sufrimiento María Jesús Álava Reyes
  11. Eres lo que piensas Wayne W. Dyer
  12. La muerte no es el final Vladimir Burdman
  13. Narcisismo: Lo que necesita saber sobre los narcisistas y cómo usan las técnicas de manipulación como la luz de gas para controlarle Tyron Braden
  14. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  15. Jerusalén. Caballo de Troya 1 J. J. Benítez
  16. La buena vida Álex Rovira
  17. El Poder de la Gratitud Marc Reklau
  18. Entrena tu atención para lograr tus metas Pilar N. Colorado
  19. La medicina emocional Marisa Navarro
  20. Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida Marian Rojas Estapé
  21. La ley de la atracción William Walker Atkinson
  22. Contigo fui todo menos yo Maritere Lee
  23. A solas: Descubre el placer de estar contigo mismo Silvia Congost
  24. La curandera de Atenas Isabel Martín
  25. Tu puedes sanar tu vida Louise L. Hay
  26. Todo es posible: Los límites los pones tú Alicia Sánchez Pérez
  27. Naciste para disfrutar: Sexualidad, espiritualidad y relaciones conscientes Rut Nieves
  28. Superacción Monica Fusté
  29. Fortaleza emocional: Toma distancia, piensa diferente y atrévete a actuar para adaptarte a los cambios Tomás Navarro
  30. El malestar en la cultura Sigmund Freud