Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Las pequeñas virtudes

7 Calificaciones

4.6

Series

55 of 78

Idioma
Español
Format
Categoría

Novelas

A medio camino entre el ensayo y la autobiografía, "Las pequeñas virtudes" reúne once textos de tema diverso que comparten una escritura instintiva, radical, una mirada comprometida llana y conclusivamente humana. La guerra y su mordedura atroz de miedo y pobreza, el recuerdo estremecedor y bellamente sostenido de Cesare Pavese y la experiencia intrincada de ser mujer y madre son algunas de las historias de una historia—personal y colectiva—que Natalia Ginzburg ensambla magistralmente, en estas páginas de turbadora belleza, con una reflexión sagaz siempre atenta al otro, arco vital y testimonio del oficio—vocación irrenunciable, orgánica—de escribir. "Uno de sus mejores libros… La irónica, perspicaz, delicada y detallista observadora; el consciente y lúcido testigo de su época". Mercedes Monmany, ABC "Un atinado retrato de la indigente Italia de Posguerra; un agudo y humorístico análisis de su relación conyugal, la recreación de su prolongada estancia en Londres, un sobrio y sentido homenaje a su amigo Cesare Pavese". El País "Su valor central reside en su tratamiento de la educación". El Mundo" - El Cultural "Las pequeñas virtudes son sin duda el auténtico hilo de Ariadna de una existencia vivida con intensidad e infinito desgarro". Álvaro de la Rica, El Mundo "La elevación de lo particular y cotidiano a categoría filosófica tiene lugar con una frescura y naturalidad que logran llegar hasta lo más abstracto, sin desprenderse nunca del hilo concreto de su experiencia como mujer dotada de una capacidad de observación poco común". Carmen Martín Gaite "Ginzburg rescata instantes de su pasado, y plasma reflexiones de una gravedad y lucidez moral que se manifiestan con sobriedad y delicadeza". David Broc, Qué Leer "Es difícil hacerse con el secreto de la prodigiosa prosa de esta mujer. Frases breves, suaves descripciones que pasan sobre las cosas sin apenas rozarlas, sin retórica, casi sin adjetivos. Sus textos funcionan a base de acumulación, como una letanía. Y de pronto, se produce el milagro, en la sencillez se abre el abismo, el lector cae dentro de la herida abierta, sorprendido, conmovido". Elelena Hevia, El Periódico "Esta joya condensa las grandes virtudes de la escritora, su sólida moral y sus férreos principios". María Tena "Una obra de arte en miniatura". Miguel Polo, Gentleman

© 2019 Acantilado (eBook ): 9788417346836

Traductores : Celia Filipetto

Fecha de lanzamiento

eBook : 14 de junio de 2019

Otros también disfrutaron ...

  1. Los crisantemos John Steinbeck
  2. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  3. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  4. Un amor cualquiera Jane Smiley
  5. La edad del desconsuelo Jane Smiley
  6. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  7. Frankenstein Mary Shelley
  8. A corazón abierto Elvira Lindo
  9. El Ruletista Mircea Cărtărescu
  10. Recuerdos del futuro Siri Hustvedt
  11. La mala costumbre Alana S. Portero
  12. El río Ana María Matute
  13. Si esto es un hombre Primo Levi
  14. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  15. Santuario Edith Wharton
  16. Perrita Country Sara Mesa
  17. El mapa de los afectos: Premio Nadal de Novela 2020 Ana Merino
  18. La mejor voluntad Jane Smiley
  19. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  20. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  21. Biografía del silencio Pablo d’Ors
  22. Una palabra tuya: Premio Biblioteca Breve 2005 Elvira Lindo
  23. Casas vacías Brenda Navarro
  24. Los hombres me explican cosas Rebecca Solnit
  25. Timandra Theodor Kallifatides
  26. Una habitación propia Virginia Woolf
  27. Mujeres y poder: Un manifiesto Mary Beard
  28. Botchan Natsume Soseki
  29. Veinticuatro horas en la vida de una mujer Stefan Zweig
  30. Casa de muñecas Henrik Ibsen
  31. Los ingrávidos Valeria Luiselli
  32. Patria Fernando Aramburu
  33. Bartleby, el escribiente Herman Melville
  34. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  35. Los nombres propios Marta Jiménez Serrano
  36. La glándula de Ícaro Anna Starobinets
  37. De ratones y hombres John Steinbeck
  38. La azotea Fernanda Trias
  39. Inés y la alegría: El ejército de unión nacional y la invasión del valle de Arán, Pirineo de Lérida, 19-27 de octubre de 1944 Almudena Grandes
  40. Stoner (acento castellano) John Williams
  41. Después del invierno Guadalupe Nettel
  42. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  43. Vida y destino Vasili Grossman