Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036
Idioma
Español
Format
Categoría

Biografía

Los textos reunidos en Vivir de viaje presentan un rasgo peculiar y definitorio de Sara Gallardo: el desplazamiento como modo de vida, ya sea a causa de los viajes realizados por elección o necesidad personal, ya sea por los que emprende como enviada de los diarios o las revistas en los que trabaja. Siempre en movimiento, Sara recorre Europa, donde se instala largas temporadas, y desde allí escribe numerosas notas de actualidad sobre moda, política y cine, o acerca de la fama de Maradona o el entierro de Borges. También en América su mirada capta lo nuevo y lo entrega a sus lectores en una versión propia, muchas veces desafiante y otras tantas, irónica. Así, se ocupa de los líderes de la Revolución cubana o de la inmigración latina en Nueva York o de las temporadas veraniegas en Punta del Este. Además, Sara va y viene por Argentina, de donde extrae material para sus novelas a la vez que redacta su columna periodística. Con sus ojos, su oído y su escritura, Sara Gallardo no solo redescubre cada lugar recorrido o habitado, sino que se redescubre a sí misma. Como afirma Lucía De Leone en el prólogo: "Sara sabe que afincarse es apartarse del misterio, y frente al encierro o la permanencia en un lugar siempre elegirá la otra vía: escaparse".

© 2023 Fondo de Cultura Económica Argentina (eBook ): 9789877193893

Fecha de lanzamiento

eBook : 28 de febrero de 2023

Otros también disfrutaron ...

  1. Plano americano Leila Guerriero
  2. Las indómitas Elena Poniatowska
  3. Últimos días de mis padres Mónica Lavín
  4. Frutos extraños. (Crónicas reunidas 2001-2019) Leila Guerriero
  5. Los suicidas del fin del mundo. Crónica de un pueblo patagónico Leila Guerriero
  6. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  7. Pancho Villa Paco Ignacio Taibo II
  8. Paseos por Londres Virginia Woolf
  9. Hijas de la historia Isabel Revuelta Poo
  10. Picasso Eugenio d'Ors
  11. La ridícula idea de no volver a verte Rosa Montero
  12. Mujeres con luz propia. Literatura: Sylvia Plath y Ted Hughes Laura Freixas
  13. Los diarios de Emilio Renzi. Los años de formación Ricardo Piglia
  14. La fascinante historia de las palabras Ricardo Soca
  15. María Estuardo Stefan Zweig
  16. Luisa Maite Garrido Courel
  17. Una novela rusa Emmanuel Carrère
  18. La bailarina de Auschwitz: Una inspiradora historia de valentía y supervivencia Edith Eger
  19. Autobiografía Rubén Darío
  20. El peligro de estar cuerda Rosa Montero
  21. Nos acompañan los muertos Rafael Pérez Gay
  22. Otra vida por vivir Theodor Kallifatides
  23. Aquitania: Premio Planeta 2020 Eva García Sáenz de Urturi
  24. Reyes vagabundos Joseph O'Connor
  25. Santuario Edith Warthon
  26. Nada Carmen Laforet
  27. Bella y oscura Rosa Montero
  28. Una habitación propia Virginia Woolf
  29. Carcoma Layla Martínez
  30. Los niños perdidos Valeria Luiselli
  31. Últimos días en Berlín: Finalista Premio Planeta 2021 Paloma Sánchez-Garnica
  32. La tormenta de nieve Lev Tolstói
  33. La Ciudad de Vapor Carlos Ruiz Zafón
  34. Hôzuki, la librería de Mitsuko Aki Shimazaki
  35. Pan de limón con semillas de amapola Cristina Campos
  36. Todo va a mejorar Almudena Grandes
  37. Como polvo en el viento Leonardo Padura
  38. La sombra del miedo (Serie Islandia Negra 1) Ragnar Jónasson
  39. El cuerpo en que nací Guadalupe Nettel
  40. Tea Rooms. Mujeres obreras: Mujeres obreras Luisa Carnés
  41. El amor en los tiempos del cólera Gabriel García Márquez
  42. Los crímenes de la carretera James Patterson
  43. La casa torcida Agatha Christie
  44. La mujer que nació tres veces Sandra Frid
  45. La sospecha de Sofía Paloma Sánchez-Garnica