Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036

La escuela no es un parque de atracciones: Una defensa del conocimiento poderoso

11 Calificaciones

4.7

Duración
12H 33min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Un perfecto análisis de la educación actual para animarnos a volver a una escuela en donde el conocimiento valioso y las prácticas soportadas por evidencias sean realmente el eje. Porque con la escuela no se juega.

Si la escuela, como dicen, está en crisis, no es porque sea una institución vetusta, sino por haber olvidado su noble función: la de reducir, en el mínimo tiempo posible y en el mayor número de alumnos, la distancia entre la ignorancia y el conocimiento poderoso.

Estamos viviendo unos tiempos pedagógicamente extraños y, en ocasiones, estrictamente estúpidos. Si estúpido es aquel que carece de una representación crítica de su ignorancia, bien merecen este título quienes se jactan de fomentar el pensamiento crítico mientras aplican de manera poco crítica metodologías sin soporte empírico o, en algunos casos, con evidencias empíricas que los impugnan. ¿Qué otro adjetivo merece el desprecio del conocimiento en los centros de enseñanza y el énfasis en la diversión y la felicidad por sí mismas?

Hoy, en los tiempos de Google, se insiste en que ya no hay conocimientos poderosos, sino buscadores potentes y competencias fluidas. Si es así, los débiles quedan desamparados y la escuela, al perder los argumentos para defender su nobleza, intenta ocultar sus imperfecciones empeñándose en ser entretenida. Ahora bien, ¿esos niños que no hallarán en ningún sitio lo que no encuentren en la escuela, no se merecen algo más que una escuela divertida?

© 2020 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788434432871

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 18 de junio de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. Sobre el periodismo Joseph Pulitzer
  2. Retorno a Atenas. La democracia como principio antioligárquico: La democracia como principio antioligárquico José Luis Moreno Pestaña
  3. La imaginación conservadora: Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor Gregorio Luri
  4. El nacionalismo ¡vaya timo! Roberto Augusto
  5. El espíritu de la comedia Antonio Escohotado Espinosa
  6. ¿Cómo conversar con un fascista? Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana Marcia Tiburi
  7. Memoria o caos: Por la continuidad de la tradición cultural de Occidente y contra la desmemoria de nuestros días Valentí Puig
  8. Ladrona de rosas. Biografía de Clarice Lispector Laura Freixas Revuelta
  9. El universo neoliberal. Recuento de sus lugares comunes Alfredo Eric Calcagno
  10. El alma de los pulpos: Conoce a la criatura más sorprendente del planeta Sy Montgomery
  11. Variaciones sobre Budapest Sergi Bellver
  12. Maltrato animal, sufrimiento humano: El trabajador de un matadero lo cuenta todo Mauricio García Pereira
  13. Fuera de clase Marina Garcés
  14. Pasado mañana Bernardo Gutiérrez González
  15. Conversación con Simone de Beauvoir Carlos Javier González Serrano
  16. La ceremonia del porno Andrés Barba
  17. El mundo árabo-islámico como ellas nos lo contaron: Las periodistas de TVE en Oriente Medio y Norte de África: cuatro décadas de mujer e información Carmen V. Valiña
  18. Una lengua muy muy larga Lola Pons Rodriguez
  19. Robert Capa. Imágenes de guerra Roberto Rubiano
  20. Naturalmente urbano: Supermanzana: la revolución de la nueva ciudad verde Gabi Martínez
  21. Para amar el arte Victoria García Jolly
  22. SAN JUAN DE LA CRUZ: Poesía Completa San Juan de la Cruz
  23. Piel sospechosa (Spanish Edition) Luis Rafael Sánchez
  24. Contra la belleza Rafael Gumucio
  25. El poeta llega a la Havana Federico García Lorca
  26. El Último abrazo: Las emociones de los animales y lo que nos cuentan de nosotros (Animal Emotions and What They Tell Us About Ourselves) Frans de Waal
  27. Cabalá: Para saber quién eres Sandra Wandemberg
  28. HANNAH ARENDT: RESÚMENES SELECCIONADOS: TOTALITARISMO, IDEOLOGÍA Y TERROR EN LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA MAURICIO FAU
  29. Equipaje de mano: Crónicas de viaje Juan Pablo Meneses
  30. Banquero anarquista Fernando Pessoa
  31. Breve historia de la ética Victoria Camps
  32. Cuentos amazónicos Juan Carlos Galeano
  33. Los jardines de Bomarzo: Arte, poder y mito en el Renacimiento Hella Hesse
  34. Gastrosofía: Una historia atípica de la Filosofía (An Atypical History of Philosophy) Cristina Macía
  35. La escuela del aburrimiento Luigi Amara
  36. Nuevo sentimentario Juan Felipe Robledo

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!

Unlimited

Para los que quieren escuchar y leer sin límites.

8.99 € /mes
14 días gratis
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Suscríbete ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora