Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

¿Demasiado inteligente para ser feliz?: Las dificultades del adulto superdotado en la vida cotidiana

6 valoraciones

2.7

Duración
9H 1min
Idioma
Español
Formato
Categoría

No ficción

Recuperamos el gran clásico de Jeanne Siaud-Facchin en el que ofrece recursos a los superdotados y a la gente inteligente para que encuentren su lugar en el mundo. ¿Cómo puedo saber si soy superdotado? En caso de serlo, ¿es posible que una gran inteligencia implique una sensibilidad exacerbada? ¿Puede aumentar también la fragilidad emocional e incluso causar sufrimiento? Ser superdotado es un don, pero a su vez es un talento que puede suscitar un sentimiento de inadaptación, una impresión de estar permanentemente fuera de lugar. ¿Cómo puedo vivir de la mejor manera posible? ¿Cómo puedo aprovechar todos mis recursos? En ¿Demasiado inteligente para ser feliz? Jeanne Siaud-Facchin nos ofrece recursos y consejos para comprender y convivir mejor con este tipo de personalidad y conseguir que las personas con altas capacidades se sientan mejor consigo mismas y con la gente que les rodea.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro): 9788449342028

Traductores: Fernando Borrajo

Fecha de lanzamiento

Audiolibro: 10 de enero de 2024

Etiquetas

Otros también disfrutaron ...

  1. Una mente sintética: Memorias del creador de la teoría de las inteligencias múltiples Howard Gardner
  2. El cerebro y la mente humana: Cómo son y cómo funcionan Ignacio Morgado
  3. Divaneos: Reflexiones de un psicoanalista para la vida cotidiana David Dorenbaum
  4. Por qué compramos la burra Ramon Nogueras
  5. La forja del carácter: Una búsqueda de la virtud en la filosofía clásica Massimo Pigliucci
  6. En el principio era el sentido: Reflexiones en torno al ser humano Viktor E. Frankl
  7. La burbuja terapéutica Josep Darnés
  8. Concepción de Dios: Libro Rojo Carl Gustav Jung
  9. El arte de no reaccionar: Descubre la sabiduría de Buda para aprender a tomarte las cosas con calma Ryushun Kusanagi
  10. Oráculo manual y arte de prudencia Baltasar Gracián
  11. Filosofía de la cognición Bruno Elías Maduro Rodríguez
  12. Cerebro, infancia y juego: Cómo los juegos de mesa cambian el cerebro María Couso
  13. El extraño orden de las cosas: La vida, los sentimientos y la creación de las culturas Antonio Damasio
  14. Homo imperfectus: ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución? María Martinón-Torres
  15. Excesos: Amenazas a la prosperidad global Emilio Ontiveros
  16. La infancia de Carl Gustav Jung: ¿Como fue la infancia d Carl Jung? Carl Gustav Jung
  17. El pequeño libro de la sabiduría de Rumi Jalai ad-Din Balkhi Rumi
  18. El mundo en la palabra: Retórica como antídoto de necedades David Pujante
  19. El verdadero creador de todo: Cómo el cerebro humano da forma a nuestro universo Miguel Nicolelis
  20. Sedados: Cómo el capitalismo moderno creó la crisis de salud mental James Davies
  21. No lo pienses, hazlo ya: Supera tus miedos con disciplina para ser más libre Sergio Luque
  22. El abogado en casa Varios Autores
  23. La senda kaizen: El método japonés para lograr grandes cambios con pequeños pasos Tomás Navarro
  24. El error de Descartes: La emoción, la razón y el cerebro humano Antonio Damasio
  25. La belleza de la rareza: Rebelde, sensible, real #sinculpa Dr. Sergi Rufi
  26. Decidido: Una ciencia de la vida sin libre albedrío Robert Sapolsky
  27. De la felicidad Séneca
  28. Escribir desde los cimientos: Todo lo que necesitas para escribir una novela y seis relatos de señoras que te explican cómo para que tu obra no se quede como gato panza arriba Alicia Pérez Gil
  29. El cuerpo humano Bill Bryson
  30. La mente parasitaria: Cómo las ideas infecciosas están matando el sentido común Gad Saad
  31. Memorias de un monje budista: Carnets d'un moine errant Matthieu Ricard
  32. Gastrosofía: Una historia atípica de la Filosofía (An Atypical History of Philosophy) Cristina Macía
  33. Apocalipsis cognitivo: Cómo nos manipulan el cerebro en la era digital Gérald Bronner
  34. Contemplativo y Contemplado Carlos Chiclana Actis
  35. Noche oscura del alma San Juan de la Cruz
  36. Memorias de un primate: La vida nada convencional de un neurocientifico entre babuinos (A Neuroscientists Unconventional Life Among the Baboons) Robert M. Sapolsky
  37. Maleducados Norberto Siciliani
  38. El sistema y la madre que lo parió. Las trampas y mentiras del discurso políticamente correcto Javi Cabello
  39. Los amos del mundo están al acecho Cristina Martín Jiménez
  40. La escritura terapéutica Silvia Adela Kohan
  41. Escribir y publicar una novela Ana Gonzalez Duque
  42. Planeta silencioso: Las consecuencias de un mundo sin insectos Dave Goulson
  43. Usted se encuentra aquí: De cómo las filosofías clásicas pueden ayudarte a ser un mejor primate en un mundo difícil de comprender Fabián C. Barrio
  44. Materia gris: La apasionante historia del conocimiento del cerebro Ignacio Morgado
  45. De la brevedad de la vida Séneca
  46. EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO: Una experiencia en los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Viktor Frankl