Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Provocadores y paganos: El asombroso viaje del humanismo

2 Calificaciones

4

Duración
14H 2min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Un relato épico del humanismo y sus representantes, y una encendida reivindicación de la libertad de pensamiento. «Hombre soy, y nada humano me es ajeno», sentenció Terencio. Sarah Bakewell se inspira en la famosa máxima del comediógrafo latino, para trazar una deslumbrante historia del pensamiento humanista, que al final se convierte casi en toda la historia de la humanidad: desde los griegos pasando por el Renacimiento italiano, la Ilustración francesa, los pensadores de la Segunda Guerra Mundial, hasta llegar a nuestros días, la desalentadora época del transhumanismo y la IA. Con un tono ágil, un sinfín de anécdotas, mucho ritmo y enorme erudición, nuestra autora reivindica el pensamiento basado en la cultura, la avidez por la sabiduría que late en los libros, el vínculo entre iguales, pero también en la felicidad, lo secular, la educación y la convivencia. Un extraordinario compendio de las virtudes humanistas al alcance de todo el mundo.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788434438200

Traductores : Joan Andreano Weyland

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 1 de octubre de 2024

Otros también disfrutaron ...

  1. Biografía de la inhumanidad: Historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas José Antonio Marina
  2. Filosofía ante el desánimo: Pensamiento crítico para construir una personalidad sólida José Carlos Ruiz
  3. Ética para desconfiados David Pastor Vico
  4. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  5. ¿Cuánta tierra necesita un hombre? Lev Tolstói
  6. Filosofía a martillazos. Tomo1 Darío Sztajnszrajber
  7. SPQR: Una historia de la antigua Roma Mary Beard
  8. La tradición política moderna: De Hobbes a Habermas The Great Courses
  9. Filosofía en 11 frases Darío Sztajnszrajber
  10. El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad Carl Sagan
  11. Filosofía para desconfiados David Pastor Vico
  12. Ética cosmopolita: Una apuesta por la cordura en tiempos de pandemia Adela Cortina Orts
  13. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia: Sobre el mal de la impaciencia Jorge Freire
  14. Libro del desasosiego Fernando Pessoa
  15. El Banquete Platon
  16. Elogio de la duda Victoria Camps
  17. El animal que somos Mel Challenger
  18. Estoicismo: Una introducción a la filosofía del arte de vivir John Sellars
  19. La forja del carácter: Una búsqueda de la virtud en la filosofía clásica Massimo Pigliucci
  20. Incompletos: Filosofía para un pensamiento elegante José Carlos Ruiz
  21. Filosofía y mística. Una lectura de los griegos Salvador Pániker
  22. Momentos estelares de la humanidad Stefan Zweig
  23. Hegel y el cerebro conectado: Una interpretación del pensamiento de Hegel para conmemorar el 250º aniversario del nacimiento del filósofo Slavoj Zizek
  24. La fascinante historia de las palabras Ricardo Soca
  25. El elogio de la sombra Junichirō Tanizaki
  26. Una guía sobre el arte de perderse Rebecca Solnit
  27. La mente parasitaria: Cómo las ideas infecciosas están matando el sentido común Gad Saad
  28. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
  29. Sexo con robots y pastillas para enamorarse: Olvida todo lo que sabes sobre el amor: las relaciones del futuro ya están aquí Roanne van Voorst
  30. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  31. En busca de Spinoza: Neurobiología de la emoción y los sentimientos Antonio Damasio
  32. Apocalipsis cognitivo: Cómo nos manipulan el cerebro en la era digital Gérald Bronner
  33. Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir Jordan B. Peterson
  34. La ciencia, su método y su filosofía Mario Bunge
  35. Breve historia del mundo Ernst H. Gombrich
  36. El malestar en la cultura Sigmund Freud
  37. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  38. Lo difícil es perdonarse a uno mismo: Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor Iñaki Rekarte
  39. Las ideas fundamentales del universo: Espacio, tiempo y movimiento (Space, Time and Motion) Sean Carroll