Escucha y lee

Descubre un mundo infinito de historias

  • Lee y escucha todo lo que quieras
  • Más de 500 000 títulos
  • Títulos exclusivos + Storytel Originals
  • 14 días de prueba gratis, luego $24,900 COP/al mes
  • Cancela cuando quieras
Descarga la app
CO -Device Banner Block 894x1036

Meteorosensibles: Cómo el tiempo influye en nuestra salud física y mental

Duración
8H 25min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Si los cambios de tiempo te alteran el ánimo, el invierno te entristece y las rodillas te chivan que va a llover, es muy probable que seas meteorosensible Damos por hecho que las borrascas nos deprimen, que existe la astenia primaveral, que los vientos nos enloquecen y que la luna afecta al ciclo menstrual de las mujeres. Pero, ¿qué hay de cierto en ello? Y más importante aún, que otros aspectos ambientales o cambios meteorológicos pueden afectar a nuestra salud física y mental. Cuando Mar Gómez, física y meteoróloga, se mudó al suroeste de Madrid, percibió cómo su cuerpo respondía al tiempo más seco y a los vientos racheados del lugar. Empujada por su curiosidad científica, se sumergió en el estudio de la meteorosensibilidad, una disciplina poco conocida pero que tiene respuestas fascinantes para entender qué efectos tiene los cambios atmosféricos en nuestro cuerpo. Y más importante aún, cómo el cambio climático que sufre el planeta nos acabarán afectando a todos.

© 2024 Planeta Audio (Audiolibro ): 9788411002974

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 1 de octubre de 2024

Otros también disfrutaron ...

  1. Apocalipsis cognitivo: Cómo nos manipulan el cerebro en la era digital Gérald Bronner
  2. Desigualdad: Una historia genética Carles Lalueza-Fox
  3. El verdadero creador de todo: Cómo el cerebro humano da forma a nuestro universo Miguel Nicolelis
  4. La vida en cuatro letras: Claves para entender la diversidad, la enfermedad y la felicidad Carlos López-Otín
  5. Bicicletas para la mente: El viaje desde el primer PC hasta la inteligencia artificial Francesc Bracero
  6. Momentos mágicos: Cómo crear experiencias que nos cambien la vida Dan Heath
  7. Sexo con robots y pastillas para enamorarse: Olvida todo lo que sabes sobre el amor: las relaciones del futuro ya están aquí Roanne van Voorst
  8. Diez drogas: Sustancias que cambiaron nuestras vidas Thomas Hager
  9. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  10. Materia gris: La apasionante historia del conocimiento del cerebro Ignacio Morgado
  11. El cisne negro: El impacto de lo altamente improbable Nassim Nicholas Taleb
  12. Planeta silencioso: Las consecuencias de un mundo sin insectos Dave Goulson
  13. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  14. Ética para desconfiados David Pastor Vico
  15. Esta vez es diferente: Cuando la inteligencia artificial trasciende a la humanidad Omar Hatamleh
  16. El sueño del tiempo: Un ensayo sobre las claves del envejecimiento y la longevidad Carlos López-Otín
  17. El poder de las hormonas: Historias asombrosas de las sustancias que lo controlan prácticamente todo Randi Hutter Epstein
  18. La inteligencia ejecutiva José Antonio Marina
  19. En qué piensan los robots: Bienvenidos a la era de la inteligencia artificial: todo lo que cambiará y todo lo que permanecerá Miguel Serrano
  20. Falacias de la justicia social: El idealismo de la agenda social frente a la realidad de los hechos Thomas Sowell
  21. Comer animales Jonathan Safran Foer
  22. La ciencia en la sombra: Los crímenes más célebres de la historia, las series y el cine, a la luz de la ciencia forense J.M. Mulet
  23. Mitos del siglo XXI: charlatanes, gurús y pseudociencia Luis Javier Plata Rosas
  24. Las ideas fundamentales del universo: Espacio, tiempo y movimiento (Space, Time and Motion) Sean Carroll
  25. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  26. Qué es el dolor Marcelo Villar
  27. Eso nunca funcionará: El nacimiento de Netflix y el poder de las grandes ideas Marc Randolph
  28. Génesis: El gran relato de la creación del universo Guido Tonelli
  29. Egoístas, inmortales y viajeras: Las claves del cáncer y de sus nuevos tratamientos: conocer para curar Carlos López-Otín
  30. Lo viral Jorge Carrión
  31. El cerebro y la mente humana: Cómo son y cómo funcionan Ignacio Morgado
  32. Compórtate: La biologia que hay detras de nuestros mejores y peores comp (The Biology of Humans at Our Best and Worst) Robert M. Sapolsky
  33. El animal que somos Mel Challenger
  34. La mente parasitaria: Cómo las ideas infecciosas están matando el sentido común Gad Saad
  35. La inutilidad del sufrimiento María Jesús Álava Reyes
  36. Los secretos de flora: Historias mínimas de plantas, moléculas y humanos David González Jara
  37. Cómo no estropear tus relaciones: Una guía para disfrutar de todas las etapas de las relaciones Albert Ellis
  38. Homo imperfectus: ¿Por qué seguimos enfermando a pesar de la evolución? María Martinón-Torres
  39. Neurofitness: Descubre lo que tu cerebro puede hacer por ti Catalina Hoffmann
  40. ¿Demasiado inteligente para ser feliz?: Las dificultades del adulto superdotado en la vida cotidiana Jeanne Siaud-Facchin
  41. Más allá del orden: 12 nuevas reglas para vivir Jordan B. Peterson
  42. Incompletos: Filosofía para un pensamiento elegante José Carlos Ruiz
  43. Doctor en casa Dr. Mau
  44. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  45. El camino del despertar: Toda transformación comienza en uno mismo Mario Alonso Puig
  46. Biografía de la inhumanidad: Historia de la crueldad, la sinrazón y la insensibilidad humanas José Antonio Marina
  47. Por los caminos de Buda y Freud Jean-Charles Bouchoux