Escucha y lee

Entra en un mundo infinito de historias

  • Vive la experiencia de leer y escuchar todo lo que quieras
  • Más de 650.000 títulos
  • Títulos en exclusiva y Storytel Originals
  • Primeros 14 días gratis, luego 8,99 €/mes
  • Cancela cuando quieras
Suscríbete ahora
Details page - Device banner - 894x1036

¡Jugad, jugad, malditos! La epidemia del juego en España: ludópatas y capos del azar

11 Calificaciones

4

Duración
9H 26min
Idioma
Español
Format
Categoría

No ficción

Todo lo que uno se imaginaba (y algo más) sobre los juegos de azar en España, y nadie había recopilado e investigado con tanta minuciosidad.

La crisis financiera y económica, con sus secuelas de desempleo, precariedad y aumento de las desigualdades, está siendo aprovechada como caldo de cultivo propicio para el florecimiento y la expansión de las casas de juegos de azar y apuestas deportivas, hasta el punto de convertir el Reino de España en una timba. Los juegos de azar representan el 2,3 por 100 del PIB, más de 23.000 millones de euros al año según el último informe del Ministerio de Hacienda (ejercicio de 2017). El subsector no ha dejado de crecer en el último lustro.

En este audiolibro se analizan a fondo las tres dimensiones –humana, sociopolítica y económica– de una «industria» (la llaman) del entretenimiento que infecta de salas de juego y apuestas los barrios de menor renta de las ciudades españolas (cada año se abren 500 más) y no parece tener tasa ni límite. Se expande como si unos poderes inescrutables hubieran decidido en algún lugar ignoto inocular a los jóvenes (y no tan jóvenes) el virus de la ludopatía y la autodestrucción.

La dimensión humana del problema, la más íntima y reservada, también la más destructiva, se aborda desde todos los ángulos posibles, con el fin de ofrecer una visión completa del proceso de deconstrucción y desgracia de las personas y de las dificultades de su rehabilitación. El estilo del reportaje periodístico, con testimonios, entrevistas, documentos y referencias bibiográficas aporta intensidad al relato y sirve de piedra de toque sobre un sistema voraz e insostenible que ha reducido a cifras económicas los valores humanos y que enarbola el único principio válido: «la ética del beneficio» le dicen.

La vertiente sociopolítica del juego (más de dos millones de españoles juegan habitualmente) comprende desde el balbuciente rechazo vecinal a la proliferación de las casas de apuestas hasta el fenómeno de «la mejor liga del mundo», pasando por la propaganda publicitaria, los patrocinios, la sumisión de los medios de comunicación y las complicidades políticas, legislativas, policiales y judiciales con los «operadores».

La parte económica se centra en destapar los intereses y personajes que están detrás de una burbuja con un margen de beneficio (y rentabilidad) del 11 al 45 por 100 del dinero que fluye por sus conductos. Fondos buitres, señores del juego en guerra unos con otros, financiación política, amaños, apaños y blanqueo de dinero negro de origen criminal completan la investigación.

© 2020 Storyside (Audiolibro ): 9789180122832

Fecha de lanzamiento

Audiolibro : 1 de diciembre de 2020

Otros también disfrutaron ...

  1. El dominio mental: La geopolítica de la mente Pedro Baños
  2. Agitación. Sobre el mal de la impaciencia: Sobre el mal de la impaciencia Jorge Freire
  3. Lo imprevisible: Todo lo que la tecnología quiere y no puede controlar Marta García Aller
  4. El camino: Acelera tu viaje hacia la libertad financiera Tony Robbins y Peter Mallouk
  5. Breves respuestas a las grandes preguntas Stephen Hawking
  6. El poder de las hormonas: Historias asombrosas de las sustancias que lo controlan prácticamente todo Randi Hutter Epstein
  7. Eso no estaba en mi libro de historia de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  8. Capitalismo y democracia 1756-1848: Cómo empezó este engaño Josep Fontana
  9. La era del enfrentamiento: Del storytelling a la ausencia del relato Christian Salmon
  10. Maldad líquida: Vivir sin alternativas Zygmunt Bauman
  11. La mujer invisible: Descubre cómo los datos configuran un mundo hecho por y para los hombres Caroline Criado Perez
  12. Si venimos del mono, ¿por qué somos tan cerdos?. Y otras preguntas interesantes, locas, frikis y descacharrantes de la ciencia… y sus alrededores Big Van - Científicos sobre Ruedas
  13. ¿Quién vota a la derecha?: De qué forma el PP, Ciudadanos y Vox seducen a las clases medias Alberto Garzón
  14. Aprendiendo de las drogas (Revisited) Antonio Escohotado
  15. La Biblia contada para escépticos Juan Eslava Galán
  16. Cuando Google encontró a Wikileaks Julian Assange
  17. El domador de cerebros: 40 propuestas para dominar tu mente y mejorar tu vida David Serrano
  18. Una nueva historia del mundo clásico Tony Spawforth
  19. La historia interminable Michael Ende
  20. La energía nuclear salvará el mundo: Derribando mitos sobre la energía nuclear Alfredo García, @OperadorNuclear
  21. Aunque tenga miedo, hágalo igual: Técnicas dinámicas para convertir el miedo, la indecisión y la ira en poder, acción y amor Susan Jeffers
  22. Los renglones torcidos de la ciencia Eugenio Manuel Fernández
  23. Mundo volátil: Cómo sobrevivir en un mundo incierto e inestable Francesc Torralba
  24. El conflicto palestino-israelí: 100 preguntas y respuestas Pedro Brieger
  25. Exhalación Ted Chiang
  26. Si tú me dices gen, lo dejo todo. Monólogos científicos para reírte de los teoremas, las bacterias y demás curiosidades Big Van - Científicos sobre Ruedas
  27. Capitalismo (1679-2065): Una aproximación al sistema económico que ha producido más prosperidad y desigualdad en el mundo Santiago Niño-Becerra
  28. Entrena tu atención para lograr tus metas Pilar N. Colorado
  29. El fin del «Homo sovieticus» Svetlana Aleksiévich
  30. Transhumanismo. La búsqueda tecnológica del mejoramiento humano Antonio Diéguez
  31. El crash. Tercera fase Santiago Niño-Becerra
  32. Un científico en el supermercado: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas: Un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas José Manuel López Nicolás
  33. Liberalismo: Los 10 principios básicos del orden político liberal Juan Ramón Rallo
  34. Viviendo en el futuro: Claves sobre cómo la tecnología está cambiando nuestro mundo Enrique Dans
  35. La solución Nash: La reactivación económica tras el COVID-19 Fernando Trías de Bes
  36. Bye bye ansiedad Ferran Cases
  37. ¡Es la microbiota, idiota!: Descubre cómo tu salud depende de los billones de microorganismos que habitan en tu cuerpo Sari Arponen
  38. Momentos estelares de la historia de España José Calvo Poyato
  39. 21 creencias que nos amargan la vida: ...y cómo superarlas para vivir más felices: ...y cómo superarlas para vivir más felices Nieves Machín
  40. 1984 George Orwell
  41. Historias de la historia - T01E01 Javier Sanz
  42. Mentes maravillosas: Los matemáticos que cambiaron el mundo Ian Stewart
  43. Pandemia: el año de la peste Mario Escobar
  44. Por si las voces vuelven Ángel Martín

Elige el plan:

  • Más de 650.000 títulos

  • Kids mode

  • Modo sin conexión

  • Cancela cuando quieras

¡Más popular!
Oferta por tiempo limitado

Unlimited

Nada mejor que un audiolibro para esta temporada.

8.99 € /mes
Ahorra 34%
  • 1 cuenta

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

Suscríbete ahora

Family

Para los que quieren compartir historias con su familia y amigos.

Desde 15.99 €/mes
  • 2-3 cuentas

  • Acceso ilimitado

  • Escucha y lee los títulos que quieras

  • Modo sin conexión + Kids Mode

  • Cancela en cualquier momento

2 cuentas

15.99 € /mes
Pruébalo ahora